• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Independientes, ¿de qué o de quién?

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En una romería populachera y populista se convirtió el tema de las llamadas candidaturas independientes a cargos de elección popular. Al cierre del plazo legal, el Instituto Nacional Electoral recibió 85 solicitudes para buscar la Presidencia de la República por esa vía, sin mediar postulación por un partido político.

De aquí al próximo 12 de febrero, quienes sean autorizados por la autoridad electoral deberán recabar 866 mil 593 firmas de ciudadanos que los respalden –el uno por ciento de la lista nominal de electores del país-, distribuidos en al menos 17 estados de la República.

Los aspirantes que cumplan con ese requisito, serán registrados formalmente como candidatos independientes a la Presidencia de México. Para el caso del Senado, la Cámara de Diputados y los congresos locales, el procedimiento será el mismo, sólo que el número de firmas solicitado será proporcional a la lista nominal de la demarcación por la que se busque la nominación.

A todas luces, se trata de una misión imposible para un ciudadano común y corriente. Los requisitos establecidos en la ley representan un muro prácticamente infranqueable para quien no cuente con una estructura política, económica y mediática detrás.

No hace falta ser un genio para darse cuenta de que los principales postulantes para candidatos presidenciales “independientes” representan los intereses de grupos políticos completamente identificables: Margarita Zavala Gómez del Campo, hasta hace pocos días panista con más de 30 años de militancia, en los cuales alcanzó puestos de representación popular por la vía plurinominal y fue primera dama del país; Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco”, ex priista que ganó la gubernatura de Nuevo León sin el apoyo de un partido, pero con el total respaldo de la oligarquía empresarial neoleonesa; Armando Ríos Píter, senador ex perredista; Pedro Ferriz de Con, ex conductor radiofónico que durante su carrera supo acomodarse bien con los gobiernos del PRI y el PAN, hasta que “equivocó el cálculo” con Enrique Peña Nieto.

Ni siquiera la aspirante indígena María de Jesús Patricio Martínez está libre de filiación a un grupo de interés político. Ella es vocera del Concejo Indígena de Gobierno del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Y de los demás, pues no sólo no pintan, sino que algunos se colocaron abiertamente en el terreno de la chunga, con el objetivo de banalizar la competencia electoral con ridiculeces, como un tal Edgar Portillo, cuya “promesa de campaña” es “hacer” que México “gane” el Mundial de Futbol de Qatar 2022.

Lo cierto es que las candidaturas independientes en México no están diseñadas para estar al alcance de todos los ciudadanos, contrario al espíritu original de la demanda social que dio pie a su creación. Fueron hechas como una extensión de la partidocracia en la que los grupos políticos encuentran una válvula de escape en caso de que en sus partidos no les sea abierta la posibilidad de contender.

Y eso es lo que vemos: aspirantes a candidatos sin partido, pero que de independientes no tienen nada, porque representan a grupos políticos que buscan imponer su agenda e intereses jugando en todas las pistas que les permita la legislación electoral.

Ya ni hablar de la estrategia de pulverizar el voto. El mismo viejo sistema aún funciona.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Cuándo dejaremos de contar nuestras muertas

Siguiente noticia

INE resta seriedad a las candidaturas independientes

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rebasados por la violencia

13 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

INE resta seriedad a las candidaturas independientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.