• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria del streaming genera ingresos por más de 29 mil 740 mdd

Redacción Por Redacción
10 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 2019, la industria del streaming generó ingresos estimados en más de 29 mil 740 millones de dólares a nivel mundial, según estimaciones de Video Advertising Bureau, comScore y Nielsen.

Si esta cifra resulta interesante, más relevante es reconocer que los ingresos para el sector podrían ser mayores a 43 mil 600 millones de dólares hacia 2027.

Analistas de Evercore –citados por la CNBC-, en la que se señalan datos de descargas internacionales, indican que en el caso de Netflix registran un incremento del 5 por ciento en el último año, muy por debajo del crecimiento del 21 por ciento registrado previamente.

Esto sucede mientras los rivales de la casa de Stranger Things ganan suscriptores y posición en el mercado.

Ante este escenario, la plataforma de entretenimiento ha tenido que experimentar con nuevas estrategias en donde una de las más destacadas fue el lanzamiento de su plan low cost en India.

Esta versión de su servicio que promete acceso total a la plataforma siempre y cuando se acceda desde un dispositivo móvil, está disponible para aquel mercado en apenas 199 rupias, lo que se traduce en 2.99 dólares o bien 56 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.

El éxito de esta propuesta llevó a Netflix ha implementar un plan similar en Malasia, en donde por 4 dólares mensuales, los usuarios podrían tener acceso móvil al contenido de la plataforma.

Para la marca, estas dos iniciativas que formaron parte de pruebas piloto se tradujeron en tasas de crecimiento interesantes en aquella región.

Tal y como refieren desde New York Times, Netflix presentó por primera vez sus cifras de suscriptores fuera de Estados Unidos y en el reporte destaca que fuera de América del Norte (donde se tiene a Canadá y la Unión Americana, con 60 millones de usuarios), su región más grande es EMEA. Es decir, Europa, África y Medio Oriente, con más de 47 millones de suscriptores de streaming. La región de mayor crecimiento es Asia Pacífico, que triplicó su base en tan solo dos años.

Low cost pronto en México

Ante la llegada agresiva de Disney+, la conquista de estos mercados es clave a los cuales se suma la región de América Latina que, según los datos de la propia plataforma, representa su tercer mercado más grande en el mundo con más de 29 millones de usuarios.

En este mercado, Netflix registra el segundo crecimiento más acelerado de todo el mundo, pues se dobló el número en tan solo dos años.

No obstante, con la espera del servicio de Disney y el apego que muchos de los títulos de esta casa productora tienen en mercados clave como el mexicano, mucho se ha especulado sobre la posible perdida de participación de mercado de Netflix, razón por la cual, y considerando el éxito probado en India y Malasia, no resultaría extraño que una suscripción por solo 56 pesos sea una realidad tangible para los usuarios latinoamericanos y mexicanos durante los siguientes doce meses.

AM.MX/fm

The post Industria del streaming genera ingresos por más de 29 mil 740 mdd appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

“El Coss” exlíder del Cártel del Golfo se declara culpable en EU

Siguiente noticia

¿Por qué la publicidad de la cinta ‘Perdida’ está causando controversia?

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué la publicidad de la cinta ‘Perdida’ está causando controversia?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.