• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE bajo sospecha

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2017
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

O como dice Pablo Milanés: “Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien…”. Pues eso. Que lo de las candidaturas independientes para las elecciones de 2018 fue y sigue siendo una idea excelente si se trata de quitarse de encima la monserga de unos partidos políticos “oficialmente registrados” gracias a los cuales la política nacional es un verdadero y absoluto desastre.

Ser independiente, se dice, es participar en democracia para conseguir puestos de elección popular en base a propuestas concretas, doctrina, idea de gobierno, y proyecto de nación o de Estado, pero siempre y cuando sea eso: independiente.

Pero ya se ve que no es tan fácil. O por lo menos los partidos políticos incrustados en el Instituto Nacional Electoral (INE) han puesto todas las trabas para que los famosos disidentes de lo institucional consigan su registro como candidatos independientes. Aunque ciertamente dicen ahí que lo único que hay que hacer es cumplir con los requisitos establecidos y aceptados: Si, pero no.

O mejor dicho, todavía no nace el niño y ya le están cambiando los pañales. Esto es así, porque para empezar se consiguieron registrar 86 ‘manifestantes de intención’, aunque unos ocho fueron desechados porque no cumplían con los requisitos iniciales establecidos en la convocatoria y otros requieren contestar requerimientos solicitados por la instancia electoral.

Ahora bien, según quedó establecido, el registro de aspirantes tenía como fecha límite el 8 de octubre de este año, luego el consejero electoral del INE, Benito Nacif, dijo que el plazo se amplió hasta el 14 de octubre debido al sismo del 19 de septiembre, que es decir, seis días más porque hubo una suspensión de cinco días en las labores institucionales. Bien.

Una vez superada la primera etapa de requisitos documentales, los aspirantes que quieran el registro definitivo como candidatos independientes deberán recabar 866 mil 593 firmas válidas para obtener la candidatura independiente. Bien. (Aunque otra discusión es ver si todos son “independientes” o “dependientes” –ya veremos y diremos-)

Entre los registrados para iniciar el proceso de acumulación de firmas están Margarita Zavala, Armando Ríos Piter, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón (a. “El Bronco”), María de Jesús Patricio, Pedro Ferriz de Con y más; hay aspirantes al Senado de la República y a la Cámara de Diputados…

Pero he ahí que existe una aplicación digital para que a través de telefonía –por ejemplo- se acumulen estas firmas que tendrán que ser entregadas 120 días después del 14 de octubre, o sea, en enero del año que entra.

Y de pronto los candidatos independientes se encontraron con que la aplicación que se les tiene señalada para el registro de firmas y la supervisión del INE “tiene fallas” –se quejan- y “es prácticamente imposible que quienes quieran aportar su firma hagan.”

Esto es, la mayoría de ellos dicen que extrañamente la aplicación es de difícil acceso y nada familiar, sobre todo para quienes no tienen un sistema de telefonía sofisticado. En redes sociales comenzaron las maldiciones: i.e. ERR: La app del INE es un fraude porque sirve como obstáculo para registrar firmas de quienes votan por independientes. Fraude institucional.

El INE se defiende y dice “colaboradores están registrados pero no captan apoyos”. Y reportó que hasta el 1 de noviembre hubo “32,340 auxiliares registrados por los cinco aspirantes a la Presidencia que llevan la delantera, pero no han registrado una sola firma de respaldo”.

Aparte, se sabe que la aplicación fue sub contratada por el INE con una empresa externa. Ni cómo reclamar de forma directa. Así que los mexicanos pagamos al Instituto por un área de informática para controlar de forma interna este tipo de registros y cifras, pero no: con el riesgo que esto significa está controlado por empresa extraña.

Al mismo tiempo un representante del área de informática del INE avisa que en fechas recientes se ha recibido el impacto de hackers extranjeros (i.e. rusos) que han querido introducirse en sus sistemas informáticos. Que ya trabajan en la solución y el bloqueo urgente, porque “desde fuera se está apoyando a Morena”, sugieren.

Con todo lo que nos cuesta el INE (25 mil millones de pesos para 2018), queda en evidencia un INE frágil en sus sistemas, en sus aplicaciones, en su control ¿y en qué más? ¿Quién va a operar lo electoral en 2018 en caso de que fallen los sistemas informáticos, digitales y aplicaciones? ¿Quién se hará cargo? Urgen respuestas. Todavía es tiempo.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Excelentes Blanqueadores

Siguiente noticia

El drama doble de los familiares de desaparecidos

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El drama doble de los familiares de desaparecidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.