• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INEGI desmiente que mejoró seguridad

Redacción Por Redacción
24 abril, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La inseguridad ha sido el tema que más le pega a los mexicanos y obviamente incomoda a los gobiernos en turno.

Desde el 2018 que tomó las riendas del país, López Obrador, no perdió tiempo en echar la culpa a los sexenios pasados, tanto del PRI como del PAN.

En sus primeros tres años, su discurso fue culpar a los priistas y panistas de la situación que se vivía en el país. Con mayor rudeza lo hacía contra el ex Presidente Felipe Calderón que había desatado una carnicera o guerra contra el narcotráfico sin resultados positivos.

Hablaba y hablaba en sus conferencias mañaneras de esa culpa y que por ello en su gobierno implementó la estrategia de abrazos y no balazos.

En el último año de su gobierno, la inseguridad había avanzado a números estratosféricos que superaban en un 50 por ciento las cifras a los sexenios pasados. Se escudaba que el tenía otros datos.

Las denuncias de los opositores del PRI, Alejandro Moreno “Alito” y Marko Cortés del PAN, sobre la insostenible inseguridad y criticar su estrategia fallida de abrazos y no balazos, llevó a una persecución política.

Al priista lo querían meter a la cárcel, pero no había como sostener las acusaciones, pues simplemente eran pruebas prefabricadas de los queda bien. Pasó lo mismo con el panista y hoy coordinador de los senadores, Ricardo Anaya, que se tuvo que desterrar al extranjero ante el temor de ser llevado a prisión con ese mismo método.

Hoy la inseguridad está que arde, difícilmente las familias mexicanas quieren viajar por carretera porque están intestadas del crimen organizado, el temor es mayúsculo ante los secuestros de jóvenes que obligan a formar parte de sus filas.

Sin embargo, en esta nueva administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum insiste que la inseguridad ha disminuido aunque la realidad es que el propio INEGI la desmiente.

Para nadie es secreto que les ha generado una incomodidad las declaraciones que la oposición les hace sobre la inseguridad, por ejemplo, el líder del PRI, Alito, todos los días, les tiza en su carra las cifras de homicidios.

Ayer, por ejemplo, ofreció que, durante los gobiernos de la 4T, al cierre del 23 de abril, de este año, suman 215 mil 578 homicidios, una cifra histórica. Y eso les duele, más, incluso cuando les restrega en la cara, que México necesita un gobierno con carácter.

Acompañado por la frase que les recetó el Presidente Donald Trump que son un narco-gobierno.

Bueno, ayer el propio coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira desmintió que esté disminuyendo la inseguridad, acusó que Morena está maquillando las cifras y citó ejemplos de cómo estamos en México.

De entrada, que el INEGI a través de su filial que utiliza para levantar los datos, Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, registró que 6 de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad.

“Basta con observar la situación que prevalece en estados como Puebla e Hidalgo, donde los robos carreteros son constantes, para entender la situación actual del país”.

Y las ciudades con mayor percepción de inseguridad son Villahermosa, Culiacán, Uruapan, Irapuato y Chimalhuacán, además de entidades como Tlaxcala, Manzanillo, Cuautitlán, Oaxaca, Ciudad de México y Campeche en donde se ha disparado esta problemática.

Quien no recuerda que el último priista que gobernó Campeche, Alejandro Moreno, tenía una percepción de inseguridad del 30 por ciento, ahora con Layda Sansores, actual gobernadora está en 60 por ciento.

Campeche y Yucatán los mexicanos presumían, antes del 2018 como los estados más seguros del país, incluso la blanca Mérida, capital yucateca, la ciudad más segura de México.

Hoy perdieron esa posición, Campeche está que arde, mientras que Mérida, en Yucatán, se defiende, pero perdió lo puntero, Tabasco, se convirtió con Javier May en el estado más inseguro del país. Los tres son gobernados por Morena.

NOROÑA, EN LA RECTA FINAL DE SU MANDATO

No pierda de vista al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que buscará lucirse con la reforma Presidencial para evitar que medios mexicanos difundan spots del extranjero que atente conta la migración y más.

Porque le digo que buscará lucirse, bueno por la sencilla razón que será, sin duda la última reforma que estará en sus manos para anunciar su aprobación como presidente de la Mesa Directiva.

El próximo miércoles se cierra el periodo ordinario y se va el grueso de legisladores, de ambas cámaras de vacaciones hasta el 1 de septiembre que se reanuda el nuevo periodo. A partir de esa fecha, no más cobertura de los medios, no más protagonismo y entonces sí, uno más de los senadores.

CEDE MONREAL PARA CERRAR FILAS CON OPOSICIÓN

Ricardo Monreal prácticamente le jaló las orejas al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez para que bajara un video en contra de las bancadas de oposición para poder negociar.

Monreal echó mano de su vagancia política con sus pares de San Lázaro, del PRI, Rubén Moreira, y la ex priista y hoy de MC, Ivonne Ortega, pues sabe que gozan también de la misma vagancia. Sume al panista, Elías Laxa. Y la idea es buscar cerrar filas a la reforma para prohibir la difusión de los spots del extranjero que han ofendido a los migrantes.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Narcojueces, narcoelección

Siguiente noticia

Igual que el ganso, Trump culpa a todos de su desastre, va por la FED

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Igual que el ganso, Trump culpa a todos de su desastre, va por la FED


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.