HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Se van a Embriagar en el Mercado
Cuando, desde la más tierna infancia, nos parecía que palpitaba la misma sangre en las venas de los animales de pantalones cortos o de pelo largo. Franz-Olivier Giesbert
La Legislatura 56 cerró dos de seis ciclos semestrales con dos buenas noticias, entre otras tantas en materia política-gubernamental-cameral-electoral, que tienen que ver con los niños y los animales que comparten una inocencia esencial, siendo dos grupos históricamente vulnerables.
En Un animal es una persona, Giesbert [p. 142] descubre a Mitterrand hablando, acariciando y dándoles de comer cereales a sus burros Marron [Castaña] y Noisette [Avellana], que le hacían fiestas al presidente francés abogado-socialista-católico-prisionero de guerra más longevo en el cargo. Ese estadista tuvo dos perras como mascotas: Julie y Baltique, que eran su adoración, pero que a los funerales de su humano no se les permitió asistir, aunque fuera una de sus últimas voluntades. Es probable que el responsable de la logística haya sido un juez del mexicano estado de Morelos, de esos que castigan con cuatro bultos de croquetas a quienes asesinan a un perro.
De esas dos buenas noticias, la diputada Andrea Gordillo [PAN] propuso en mayo castigar la violencia contra los animales. Dijo entonces que el 69.8 por ciento de los hogares cuentan con una mascota y que siete de cada 10 es víctima de maltrato. Pasado junio y a la mitad del mes corriente, la sociedad se indignó por la muerte a golpes de Baileys, a manos de su humano. La panista —literal y literalmente— debió tronar los dedos a sus iguales de banco para urgir la aprobación de su iniciativa, como fue. Hasta 15 años dentro de una crujía penitenciaría pasaría el valiente ser humano que perpetre el delito de violencia contra un animal.
Luego el diputado de MORENA, Rafael Reyes, presentó una iniciativa para castigar con cadena perpetua a quienes perpetren infanticidio. El morenista incluyó propuestas de garantía a la vida, identidad, educación, no discriminación y una vida en condiciones de bienestar. La creación, además, del Registro de Guarda y Custodia de Menores en Morelos, tiene el propósito de «prevenir abusos en contra de madres de familia, hijas e hijos». Tales medidas no tardan en replicarse a nivel nacional.
Está demostrado a nivel global que, encareciendo las penalidades y creando delitos punibles corporales, los índices delincuenciales disminuyen. De ahí lo plausible de las propuestas de Gordillo y Reyes, cuyo interés no es repoblar las cárceles, sino evitarlo, protegiendo la vida de los animales y de los niños. La coincidencia entre esos partidos opuestos, en medidas de protección a la niñez y los animales, refleja una convergencia ética en la política local, por necesaria. Más allá de castigar, buscan prevenir y reconstruir el pacto social, comenzando por quienes no pueden defenderse por sí mismos.
letraschiquitas
En enero último, el jefe de Policía de Tabasco, Hernán Bermúdez, cuando gobernador Adán Augusto López, huyó del país, señalado entonces de sus vínculos con bandas criminales, dedicadas al narcotráfico, secuestro, extorsión y asesinatos. La Policía Internacional ya lo busca en al menos una decena de países***. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el gobierno de ese país no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como los cárteles de droga mexicanos, «sean eliminados» de territorio gringo. Serán procesados o deportados, precisó***. Los locatarios del mercado central de Cuernavaca se pusieron contentos —se van a poner bien alegres cuando reabran sus locales reconstruidos— con el anuncio del secretario de Infraestructura del gobierno margarista, Adolfo Barragán Cena, de que después del abandono de la obra en el cuauhtemato, al fin van a cortar el listón.