• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación, el enemigo avanza

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

La economía nacional sufre una ola inflacionaria que está causando severos daños a los más pobres. Algunos productos de consumo prioritario, en lo particular, se dispararon arriba del 50% en los últimos meses; aunque el promedio anual de la canasta básica solo llegara al 16.88% hacia finales de septiembre, según datos del INEGI.

Tales alzas de precios constituyen el nivel más alto en 22 años, al ubicarse en 8.76% como promedio general –muy incierto- del periodo.

Los aumentos de precios en frutas, verduras y hortalizas los han vuelto inalcanzables para millones de familias, con efectos graves en la alimentación y la salud de los más pobres; lácteos, huevo, cárnicos, ropa, calzado, no han parado de subir.

Es de esperar que el reciente acuerdo presidencial antiinflacionario resulte efectivo. El primero del año, no sirvió de nada. Hemos visto una tardía reacción del gobierno y los empresarios. Algo atentatorio contra el de por sí magro poder adquisitivo del salario mínimo.

Como se recordará, el gobierno dispuso en mayo –junto con los empresarios- un plan contra la inflación y la carestía (Pacic), consistente en un paquete de 23 productos y servicios básicos, supuestamente “blindados” contra las alzas desmesuradas.

Por lo visto, el paquete no dio los resultados esperados; aunque desde su entrada en vigor se le advirtió al gobierno que su plan estaba previendo un escenario de inflación moderada.

Sin embargo, lo que se presentó fue un tsunami de alzas que golpean a muchos países; con efectos desastrosos para las clases bajas de México.

No son justificantes de lo que pasa las explicaciones políticas coyunturales (como la parálisis que provocó el confinamiento por la pandemia y la guerra en Ucrania).

Los sectores más vulnerables necesitan soluciones, no explicaciones. Todo esto en un marco realista, preventivo. El gobierno debe guardarse los enfoques optimistas para otros tiempos.

De acuerdo con algunos expertos, el fenómeno inflacionario puede prolongarse hasta muy avanzado el próximo año. Valdría más que las autoridades tomaran mayores precauciones.

En México los hornos están sobrecalentados por diversos factores y uno más no aporta nada a la estabilidad nacional.

Es bien sabido que existe un idilio de las clases populares con el presidente AMLO, pero sentencia el refrán que “cuando el hambre toca a la puerta, el amor sale por la ventana”.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Papa denuncia los efectos de la guerra en Ucrania en el suministro alimentario

Siguiente noticia

Perspectivas al muralismo reúne fotografías, bocetos, documentos y obras de caballete para conocer los orígenes de este movimiento

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Perspectivas al muralismo reúne fotografías, bocetos, documentos y obras de caballete para conocer los orígenes de este movimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.