• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informa INE cifras históricas de registro y participación del voto en el exterior en elecciones 2023-2024

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las actividades implementadas durante los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024 para garantizar el voto de las y los mexicanos residentes el extranjero no sólo posibilitaron el sufragio desde 142 países, sino que, además, dieron lugar a cifras históricas de registro y participación, afirmó el Consejero y presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo Loza.

Durante el desarrollo de la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que se presentó el Informe Final de actividades y evaluación del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero. Procesos Electorales Federal y Locales Concurrentes 2023-2024, precisó que la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero estuvo integrada por 223 mil 970 personas. “Esto representó un incremento del 23.14 por ciento respecto del total de registros para la elección de 2018”.

Sobre los votos recibidos, agregó, el incremento fue mayor, ya que se recibieron 184 mil 326 sufragios, 86.73 por ciento más que en los comicios de hace seis años.

“Esto representó también una participación muy por encima del 61 por ciento registrado en territorio nacional en este proceso, toda vez que votó el 82 por ciento de las personas registradas desde el extranjero y poco más del 71 por ciento si se considera a las personas no registradas”, puntualizó.

En lo que respecta a las estadísticas por modalidad de voto, el Consejero Castillo Loza mencionó que se recibieron 122 mil 497 por internet, que representaron el 66.5 por ciento del total; 39 mil 586 vía postal, equivalentes al 21.5 por ciento y 22 mil 243 de forma presencial, que conformaron el 12 por ciento de los sufragios emitidos.

Aunado a lo anterior, en el marco de la presentación del Informe, el Consejero Castillo refirió las áreas de oportunidad y lecciones aprendidas en materia de integración de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y voto presencial. Señaló que el Instituto ha tomado nota puntual de lo ocurrido en estas elecciones para garantizar que el voto desde el extranjero sea más accesible y tenga un mayor alcance en futuras elecciones.

Por otra parte, el Consejero Castillo enlistó algunas de las asignaturas pendientes en la materia, cuya implementación requeriría reformas legislativas y agradeció a todas y cada una de las personas involucradas en el desarrollo de este proyecto.

Hasta 36 millones de posibles votantes en el exterior

En este punto, la Consejera Carla Humphrey Jordan subrayó la importancia de no perder contacto con las y los mexicanos que residen en el extranjero, ya que según cálculos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior “podríamos estar llegando a más de 36 millones de potenciales electores en el extranjero”.

En tanto, dijo, 1.5 millones de personas tienen Credencial para Votar expedida en el extranjero, lo que da cuenta del área de oportunidad para seguir trabajando para credencializar y garantizar el derecho al voto de las y los connacionales.

El voto en el exterior, uno de los retos más grandes del INE

“La implementación del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero en este proceso electoral conllevó uno de los grandes retos a los que se enfrentó este Instituto, pues se implementaron las tres modalidades previstas para emitir el voto extraterritorial: postal, electrónica y, por primera vez, presencial a nivel federal”, enfatizó la Consejera Dania Ravel Cuevas.

Lo anterior, explicó, requirió de un trabajo colaborativo de las diferentes áreas del INE, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con los partidos políticos mediante la Comisión Nacional de Vigilancia.

Resultados inéditos que obligan a seguir trabajando

La Consejera Claudia Zavala Pérez coincidió al agradecer el trabajo de cada una de las personas que colaboraron en este proyecto que es uno de los que más concentra la participación interinstitucional de muchas especialidades, disciplinas y funcionariado tanto del Instituto como de otras autoridades del Estado mexicano.

Esta colaboración, destacó, permitió resultados “que no se habían visto antes, que son inéditos y que sabemos bien que no podemos quedarnos con ellos conformes, sino que vamos a seguir trabajando en la medida de las posibilidades del Instituto Nacional Electoral”.

►La entrada Informa INE cifras históricas de registro y participación del voto en el exterior en elecciones 2023-2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Quedó instalada la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para LXVI Legislatura

Siguiente noticia

Ministra Batres cuestiona legalidad del paro en la Suprema Corte

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ministra Batres cuestiona legalidad del paro en la Suprema Corte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.