• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inseguridad y violencia, temas pendientes

Redacción Por Redacción
25 julio, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Una de las grandes deudas del período presidencial que se termina el 30 de septiembre es, desde luego, la inseguridad y la violencia, dos temas con los que no pudo el actual gobierno.

La política de abrazos no balazos no produjo los resultados esperados, pero si se hizo mofa del tema, no solamente a nivel nacional, sino que traspuso sus fronteras.

Tal vez, la intención era buena, aunque el resultado no lo fue tanto y aunque se manejan cifras que, de acuerdo con el gobierno, marcan la tendencia a la baja y los niveles de delito son altos.

Los asesinatos, la extorsión, el chantaje, la venta de estupefacientes y el robo son delitos preponderantes en los recientes seis años y los resultados favorables de las autoridades conducentes son escasos.

La presencia de las organizaciones criminales se circunscribe a unos cuantos estados, relacionados con la producción de drogas, aunque ahora los territorios se han ampliado y, cuando menos, en el 60 por ciento del país hay una organización criminal preponderante y otras más que le disputa serlo.

La creación de la Guardia Nacional no trajo consigo buenos resultados. La población se queja de su respuesta es tardía, llegó cuando los tiroteos ya se terminaron y los delincuentes dejaron de acosar a los poblados. En las carreteras siguen asaltando y las patrullas de dicha guardia billa por su ausencia.

Productores de aguacate, limón y otros productos del campo mantienen quejas sobre las extorsiones de que son sujetos, al igual que los criadores de pollo y sembradores de distintos productos.

Se producen masacres en diversas regiones del país que son minimizadas y adjudicadas a enfrentamientos entre las organizaciones criminales que se disputan esas partes del territorio nacional.

Al inicio del actual gobierno las masacres correspondían solamente a un reducido número de entidades, las que han crecido en forma alarmante y se han expandido a otros estados como Chiapas, Tabasco y otros más.

En la actualidad la violencia se encuentra generalizada en Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Colima, Jalisco, Morelos y se manifiesta en menor forma en los restantes estados.

De acuerdo a los últimos reportes hay diversas ciudades que mantienen su nivel de inseguridad y violencia y que cada levantamiento que se hace entre la población arroja los mismos resultados negativos.

Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan, Estado de México; Irapuato, Guanajuato; Uruapan, Michoacán; Tapachula, Chiapas; Zacatecas, Zacatecas, se mantienen entre las más afectadas por estos fenómenos, mientras que San Pedro Garza García, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Los Mochis, Sinaloa; Benito Juárez, CDMC y Saltillo, Coahuila, donde menor temor tiene la población sobre inseguridad y violencia.

Es curioso que, en un estado como Sinaloa, con alta percepción de delitos se ubique Los Mochis (Ahome) con menor temor de la población.

Estados como Coahuila, Campeche, Yucatán, Tlaxcala, Puebla. Durango y Aguascalientes están catalogados con menos estridencia de eventos violentos.

Pero dentro de este catálogo de adeudos se encuentran también el de la impunidad, la carencia de equipos especializados para la investigación y las omisiones hacia distintos casos denunciados y a los que poco caso se la hizo.

……………………

De verdad que es sumamente curioso que un superpolicía, con tantos éxitos, como es presentado Milton Morales haya carecido de escoltas…Para aquellos que piensan en crear una nueva organización política (partido) deberán apurarse ya que cuentan con todo el año próximo para hacerlo, en caso contrario deberán esperar hasta el año 2031 para intentarlo. Los priistas frustrados con lo que sucede al interior de su partido, los panistas inconformes y los perredistas ilusos deberán apurarse. El Frente Cívico es quien manifiesta su interés y ya.

Email ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caminos saca-cosechas de caña de azúcar sin ayuda

Siguiente noticia

Trump va a todas; apadrinaría la nueva bolsa de valores del Bitcoin

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La UAZ Morena y PT la disputan

14 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Trump va a todas; apadrinaría la nueva bolsa de valores del Bitcoin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.