• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituciones particulares de educación superior contribuyen al posicionamiento de México por la calidad de sus egresados: ALPES

Redacción Por Redacción
21 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que las Instituciones Particulares de Educación Superior han contribuido en los años recientes al mejor posicionamiento de México en todos los niveles de la escala mundial, gracias a la riqueza de sus programas de estudios, la oferta de sus posgrados y la calidad de sus egresados que hoy se encuentran en cargos importantes en empresas y diversos organismos de gobierno internacionales.

María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES advierte que poco beneficio generan al país los comentarios realizados por la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), María Elena Álvarez-Buylla Roces, y en lugar de cultivar la unidad desde el ámbito académico para ayudar al fortalecimiento del desarrollo e innovación que tanta falta le hacen a México, generan encono y un ambiente general de división en contra de las universidades de educación particular cuyos programas surgen como respuesta a la desatención de los gobiernos por la enseñanza pública.

“Poco o nulo beneficio otorga al país el que, por motivos ideológicos, quienes ahora tienen las riendas de la administración pública pretendan, desde una visión doctrinaria, descalificar todo lo realizado en el pasado. Cierto, nada es perfecto. Incluso, hubo y hay errores, equívocos y omisiones por saldar en el sistema de educación particular, más el sistema de enseñanza pública aquí y en el mundo entero es insuficiente para dar cobertura a las necesidades de enseñanza de la población”, expresó María Luisa Flores del Valle, presidenta de ALPES.

Es una premisa para un estado libre y democrático como lo es el mexicano, que las personas puedan ejercer su derecho a decidir dónde estudiar si además de la oferta académica pública que proporciona el Estado, existen otras opciones probadas que permitan al estudiante mejorar sus posibilidades de preparación para la vida, argumentó Flores del Valle.

María Elena Álvarez-Buylla Roces escribió en un diario de circulación nacional que la mayoría de los posgrados privados, es decir, los que ofertan las instituciones particulares de educación, “son un negocio que vende conocimiento con poco énfasis humanístico, científico o aplicado a la incidencia social y ambiental”.

Y agregó que “¿Por qué un mexicano preferiría seguir un posgrado privado y no uno público? Por una razón no muy distinta a la que explica por qué un niño prefiere comida chatarra peligrosa para su salud a la ingesta de alimentos nutritivos. La mercadotecnia es un factor importante”.

La Alianza para la Educación Superior (ALPES) considera que la demanda en los posgrados ofrecidos por las Instituciones Particulares de Educación Superior ha crecido, no por la mercadotecnia, sino porque el pueblo es sabio y sabe dónde están sus mejores opciones, aquellas que el Estado Mexicano no les ha podido ofrecer a través del servicio público y que si encuentran en las universidades particulares.

“Ha sido, es y será un objetivo de las Instituciones Particulares de Educación Superior propiciar desde sus aulas en los niveles de licenciatura y posgrados, la generación de profesionales comprometidos con el desarrollo económico, político y social de nuestro país, a través de un pensamiento crítico, una mejor comprensión de la realidad y la generación de programas y propuestas para procurar el bienestar de todos quienes habitamos esta nación”, agregó la presidenta de la Alianza para la Educación Superior (ALPES).

María Luisa Flores del Valle destacó que si bien existe una contraprestación por los servicios de la educación particular, también estas instituciones permiten que personas con escasos recursos pero con grandes capacidades en su desarrollo académico puedan cursar su enseñanza en ellas gracias a las becas que proporcionan.

Asimismo, dijo que la directora del CONACyT olvida que las Instituciones Particulares de Educación Superior y sus diversos programas de posgrado han surgido como respuesta a que precisamente el gobierno mexicano ha restringido cada vez más su inversión en la educación, la ciencia y la tecnología en el país, tanto los anteriores y particularmente el actual.
AM.MX/fm

The post Instituciones particulares de educación superior contribuyen al posicionamiento de México por la calidad de sus egresados: ALPES appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cecilia Sánchez, senadora de Morena, se registra como candidata al sindicato de Pemex

Siguiente noticia

Víctor Manuel Alvarez Puga e Inés Gómez Mont lavaron más de 6 mil mdp

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Víctor Manuel Alvarez Puga e Inés Gómez Mont lavaron más de 6 mil mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.