• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituciones preparan Programa Especial de Transición Energética

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.-La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, encabezó este sábado la reunión para la elaboración y posterior publicación del Programa Especial de Transición Energética 2019-2024.

En el encuentro se presentaron las medidas para alcanzar la meta que establece la Ley de Transición Energética, de que 35 por ciento de la electricidad del país debe ser generada a través de fuentes limpias.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que actualmente en el país se cuenta con la infraestructura para producir, ya, 30 por ciento.

Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó la repotencialización de las plantas hidroeléctricas, la optimización de Laguna Verde y en general el impulso a las energías renovables, para alcanzar el cinco por ciento restante y cumplir con los compromisos internacionales.

Durante la presentación se enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es establecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como operadores estratégicos del proceso de Transición Energética Soberana (TES).

Para lo anterior se indicó que es necesario sustituir con producción nacional la actual importación de combustibles con acciones de eficiencia, mitigación y adaptación, así como el cambio planificado de la matriz energética, con una incorporación segura y económicamente viable de energías limpias y renovables.

Asimismo, la producción nacional de ciencia, tecnología, ingeniería, bienes de capital y equipo para la TES, y una Política de Estado para la producción nacional de Tecnologías Críticas: electromovilidad, celdas fotovoltaicas, medios de almacenamiento, redes inteligentes, robots e inteligencia artificial.

También son necesarias compras de gobierno, financiamiento nacional, banca de desarrollo y apoyo empresarial.

Esta publicación es derivada del Programa Nacional de Desarrollo 2019-2024, y será divulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a finales de marzo próximo.

JAM

Noticia anterior

Unidad Habitacional Tlalpan se entregará el 31 de enero, dice Sheinbaum

Siguiente noticia

Adrián LeBarón llama a marcha por la paz, de Cuernavaca al Zócalo

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Adrián LeBarón llama a marcha por la paz, de Cuernavaca al Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.