• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituciones preparan Programa Especial de Transición Energética

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias Mx.-La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, encabezó este sábado la reunión para la elaboración y posterior publicación del Programa Especial de Transición Energética 2019-2024.

En el encuentro se presentaron las medidas para alcanzar la meta que establece la Ley de Transición Energética, de que 35 por ciento de la electricidad del país debe ser generada a través de fuentes limpias.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que actualmente en el país se cuenta con la infraestructura para producir, ya, 30 por ciento.

Por ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó la repotencialización de las plantas hidroeléctricas, la optimización de Laguna Verde y en general el impulso a las energías renovables, para alcanzar el cinco por ciento restante y cumplir con los compromisos internacionales.

Durante la presentación se enfatizó que uno de los objetivos prioritarios es establecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como operadores estratégicos del proceso de Transición Energética Soberana (TES).

Para lo anterior se indicó que es necesario sustituir con producción nacional la actual importación de combustibles con acciones de eficiencia, mitigación y adaptación, así como el cambio planificado de la matriz energética, con una incorporación segura y económicamente viable de energías limpias y renovables.

Asimismo, la producción nacional de ciencia, tecnología, ingeniería, bienes de capital y equipo para la TES, y una Política de Estado para la producción nacional de Tecnologías Críticas: electromovilidad, celdas fotovoltaicas, medios de almacenamiento, redes inteligentes, robots e inteligencia artificial.

También son necesarias compras de gobierno, financiamiento nacional, banca de desarrollo y apoyo empresarial.

Esta publicación es derivada del Programa Nacional de Desarrollo 2019-2024, y será divulgada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) a finales de marzo próximo.

JAM

Noticia anterior

Unidad Habitacional Tlalpan se entregará el 31 de enero, dice Sheinbaum

Siguiente noticia

Adrián LeBarón llama a marcha por la paz, de Cuernavaca al Zócalo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Adrián LeBarón llama a marcha por la paz, de Cuernavaca al Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.