• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integración latinoamericana.., un sueño

Redacción Por Redacción
26 julio, 2021
en Leopoldo Mendívil
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CRÓNICA CONFIDENCIAL

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

Leopoldo Mendívil

 

DR. LUIS ALMAGRO LEMES,
PRESIDENTE DE LA OEA

+Ve la paja en el ojo ajeno,
no  ve la viga en el propio

Refrán popular

 

Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por operar una política exterior sui generis cuyo rasgo principal es su desinterés por acudir a reuniones con mandatarios internacionales o fomentar personalmente las relaciones de México con los países desarrollados.

Pero Latinoamérica es otro asunto en la mente presidencial, tal vez otra sospecha de que padece un delirio de sentirse algo encima… de sus colegas y eso le hace sentir más cómodo, tanto que ahora pretende dar un nuevo impulso a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Justamente en la reciente reunión de ministros de la CELAC y teniendo como fondo simbólico el aniversario del natalicio de Simón Bolívar, el viernes 23 AMLO hizo declaraciones fuertes en lo que a geopolítica se refiere y propuso la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA) por considerarla un organismo “lacayo” de los Estados Unidos.

La verdad, don Luis, es que el desempeño de la Organización está  dejando mucho que desear…

A cambio de la OEA, López lanzó la idea de que la CELAC deje de ser un mecanismo de concertación para convertirse en una figura plurinacional como la Unión Europea (UE); o sea, el viejo sueño bolivariano.  “Ya es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América -expresó AMLO– porque el modelo impuesto hace más de dos siglos (…) no tiene futuro ni salida”.

Coincido con López Obrador en que no tiene sentido oponernos, en forma defensiva, a la hegemonía de Estados Unidos, como tampocointegrarnos pasivamente al poderoso vecino del norte. Coincido también en que un organismo supranacional como el que plantea AMLO, sin duda representaría un contrapeso a la fuerza estadounidense, pero que la CELAC alcance esas dimensiones es otra historia.

Mire usted, la UE nació en 1957 como Comunidad Económica Europea y fue hasta 1993 -después de la caída del Muro de Berlín- que se consolidó como Unión Europea, con un parlamento multinacional y una misma moneda. En síntesis, seguir este modelo no es enchílame la otra… La unión de varios países implica ceder parte de soberanía en aras de obtener otros beneficios a través de una mayor vinculación integral. Establecer tratados comerciales generalizados es la parte sencilla; lo difícil es llegar a acuerdos sólidos sobre cuáles son, qué significan y cómo se aplican conceptos civilizatorios como los procesos democráticos, la igualdad de género, los derechos humanos, la preservación del medio ambiente, etc.

… Y luego, obedecerlos.

Ahí es donde creo, doctor Almagro, que la idea de AMLO tiene pocos visos de hacerse realidad.

Una Comunidad implica un total respeto a los gobiernos de cada país si éstos llegaron al poder por la vía democrática. No caben las simpatías personales de nuestro presidente. ¿Cómo incluir a Cuba en la CELAC si su gobierno es dictatorial? ¿Cómo aceptar a Venezuela si sus elecciones son tan dudosas con el fin de mantener a Nicolás Maduro en el poder?

Y más allá de ideologías, hay problemas prácticos de muy difícil solución como la producción y tráfico de drogas o la libre migración entre los países miembros de la Comunidad. Lo mismo aplica a la destrucción de la Amazonia, que tanto afecta al medio ambiente global.

A lo largo del gobierno lopezobradorista hemos visto como el presidente se brinca las trancas… No le gustan las instituciones y pretende pasar por encima de compromisos legales si una idea se le mete en la cabeza. Tampoco escucha argumentos distintos de los suyos; baste recordar cómo sus leyes de energía contravienen nuestros tratados comerciales o su desprecio hacia el feminismo…

En fin, don Luis, usted duerma tranquilo, pues para transformar a la CELAC, López Obrador es en sí mismo.., el primer obstáculo.

Investigación: Upa Ruiz  upa@delfos.com.mx

 

Internet: Lmendivil2010@gmail.com
Facebook: Leopoldo Mendívil
Twitter: @Lmendivil2015
Blog: leopoldomendivil.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Este 1º de agosto la consulta es para pedir justicia o para ser cómplice

Siguiente noticia

El más militarista de los presidentes

RelacionadoNoticias

Leopoldo Mendívil

El colapso del sistema de salud

27 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

Cuba, de nuevo revolucionaria…

21 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

19 julio, 2021
Leopoldo Mendívil

¡Todos unidos contra la corrupción y la impunidad!

15 julio, 2021
Siguiente noticia

El más militarista de los presidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.