• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inundaciones son los desastres naturales más frecuentes en México: IBD

Redacción Por Redacción
14 enero, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Notimex

Foto: Notimex

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De los desastres y fenómenos naturales que se presentan en nuestro país, los fenómenos hidrológicos tales como inundaciones, ciclones, lluvias extremas, tormentas, heladas, sequías son los que se manifiestan con más frecuencia en nuestro país, señala un estudio elaborado por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez.

Por eso es necesario adoptar un enfoque más proactivo que reactivo ante los desastres naturales sin importar su naturaleza, a fin de minimizar los elevados costos derivados de estos acontecimientos, afirma el estudio “Principales retos y pendientes ante las inundaciones en México”.

En 2016, los estados más afectados por las lluvias severas e inundaciones fueron Puebla (con pérdidas de 2,092 mdp); Guerrero (1,871 mdp); Durango (1,422 mdp), Campeche (1,047 mdp), Chihuahua (833 mdp), Chiapas (337 mdp) y Veracruz (269 mdp), sostiene el documento, con base en datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

A pesar de estos daños, la mayoría de los atlas municipales de riesgos apenas se encuentran en proceso de elaboración, subraya el documento.

En la Ciudad de México (CDMX), uno de los factores que más incide en las inundaciones es la capacidad del drenaje para desalojar el agua de lluvias superiores a 30 milímetros, las cuales se presentan tres veces por mes en temporada de lluvia, lo que provoca inundaciones recurrentes en diferentes puntos de la capital del país.

Además, la densidad poblacional en la CDMX está rebasando por mucho la ejecución y el mantenimiento de una infraestructura hidráulica. Esta situación, indica el documento, lleva a la saturación de los sistemas de alcantarillado, provocando que las aguas negras y pluviales se mezclen, colapsen las instalaciones y dejen como resultado las inundaciones que se repiten año tras año en temporada de lluvias.

Ante ello, diversos especialistas han recomendado una inversión significativa para duplicar las dimensiones de la tubería que tiene el drenaje profundo actualmente o detener el crecimiento urbano en el Valle de México.

La investigación refiere que en lo que va de la LXIII Legislatura se han presentado dos iniciativas en materia de inundaciones en el Senado de la República, las cuales se encuentran pendientes de dictaminar en comisiones del Congreso.

Noticia anterior

Gran aceptación de la comunidad científica a la reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología, aprobada por el Senado

Siguiente noticia

Contamos con instituciones sólidas para brindar confiabilidad en el proceso electoral: Ernesto Cordero Arroyo

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Contamos con instituciones sólidas para brindar confiabilidad en el proceso electoral: Ernesto Cordero Arroyo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.