• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas aprovechan las altas tasas bancarias; los banqueros, felices

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los depósitos a plazo siguen mostrando un importante dinamismo. En marzo de 2023 dichos instrumentos de ahorro mostraron un crecimiento real de 8.5% (15.9% nominal), la variación más alta registrada desde marzo de 2020, y acumulando cuatro meses en terreno positivo. La mayoría de sectores tenedores de este tipo de ahorro (empresas, personas físicas, y sector público no financiero, que representan 83.8% de los depósitos a plazo) han registrado un aumento en sus saldos respecto al año previo. Por su parte los depósitos a la vista registraron una variación anual real de -4.3% (un crecimiento nominal de 2.2%), una caída de magnitud ligeramente menor a la observada el mes previo (-4.6%). Los tenedores que más aportaron a esta contracción fueron las personas físicas, cuyos saldos mostraron en marzo una variación real anual de -5.2%, una caída de menor magnitud que la registrada en febrero (-7.2%). Por su parte, los depósitos a la vista de las empresas registraron una variación anual real de -2.5% (también menor a la contracción de -5.0% en febrero). Destaca además que los saldos del sector público no financiero cayeron a una tasa real de -12.6%, primer mes en terreno negativo tras un año de crecimientos reales.

En el Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero del BBVA México, se precisa que, si bien el actual entorno de mayores tasas de interés ha incentivado a los agentes a mantener más saldos en instrumentos a plazo, el financiamiento del gasto corriente ante los niveles de inflación que se han registrado desde el año pasado, podría explicar la insuficiencia de dicho dinamismo para compensar la mayor contracción en depósitos a la vista. Es probable que las afectaciones al poder adquisitivo derivadas de un menor ingreso real para financiar el gasto hayan evitado que se realice una transferencia a la par de recursos entre instrumentos de ahorro para aprovechar el rendimiento real positivo de los depósitos a plazo.

Aumentan las inversiones en la Bolsa Mexicana de Valores.

La oferta de valores en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) está siendo aprovechado por el inversionista local; así lo revelan los 3,480 valores listados y el volumen operado en promedio diario. A dos décadas del inicio de operaciones del SIC, la oferta de productos de inversión listados ha ampliado el abanico de posibilidades y opciones disponibles para los inversionistas locales ávidos de tener acciones internacionales, por geografía, por tipo de activo, clase de gestión, entre otros.

Al respecto, José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV, nos dijo: “nos sentimos orgullos de que el SIC se ha convertido en una plataforma para que los inversionistas locales accedan al mercado global de capitales de una forma eficiente, transparente y confiable. En él encuentran una diversidad amplia de opciones acorde a los distintos perfiles de inversión y a los enfoques de sus portafolios”, comentó

Al cierre de abril, se encuentran disponibles en el SIC del Grupo BMV 1,520 ETF´s y 1,960 acciones. El total de activos de instrumentos extranjeros bajo custodia en Indeval por cuenta de clientes ascienden a 67 Billones de USD. Basado en su ubicación geográfica, es decir, el país o bolsa de origen de los valores, el 55% corresponden a emisores constituidos en Norteamérica, el 38% a emisores europeos, mientras que el resto pertenecen a Asia, Sudamérica, África y Oceanía.

Apoyo de Santander México a 1,000 pequeñas y medianas empresas de Oaxaca.

Estas PyMes recibirán créditos por más de $1,500 millones de pesos, que podrán impulsar la digitalización de sus negocios, y aprovechar otras ventajas del financiamiento. Precisamente el acuerdo fue signado, por el Secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, y el Director General Adjunto de Red Comercial de Santander, Juan Villafuerte Torres.

Al respecto, el banquero dijo que los empresarios oaxaqueños han demostrado su creatividad en los negocios, por lo que no dudamos que este convenio los colocará como líderes en la región, y añadió: “daremos condiciones preferenciales para acceder a Paquetes PyME del banco, con Cuentas, Terminales Punto de Venta, Financiamiento y, sobre todo, el acompañamiento experto del banco para las empresas que buscan impulsar y crecer su negocio, pero también para quienes están emprendiendo un negocio”.

A su vez, el Secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, afirmó: “Santander ha sido una de las primeras bancas comerciales en ofrecer condiciones que promueven la inclusión financiera de las PyMEs en Oaxaca. Esto no solo significa brindar acceso a financiamiento, sino también ofrecer acceso a servicios bancarios con costos accesibles, asesoramiento financiero, seguros, capacitación comercial, entre otros, para ayudar a la administración de finanzas de manera efectiva”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lenin, el rebelde de Coahuila

Siguiente noticia

Una más del verde

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Una más del verde


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.