• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversionistas respiran un aire denso

Redacción Por Redacción
27 junio, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Desconocen cuál sería la política de AMLO

En el sector financiero se respira un aire denso en un ambiente de cautela. Los inversionistas saben que AMLO será el próximo presidente de México, pero ninguno puede asegurar cual será la política económica que prevalecerá en el próximo sexenio. Por supuesto, el tipo de cambio del peso en relación al dólar en los primeros días de la gestión de AMLO, sería el reflejo más fiel de lo que los inversionistas esperan de la economía mexicana en todo ese sexenio.

Por supuesto, en la medida que AMLO logre convencer que la estabilidad macroeconómica no estará en tela de juicio, el tipo de cambio podría fortalecerse aún más de los niveles actuales. Sin embargo, su administración estará en la lupa de los inversionistas, quienes presionarán al tipo de cambio si el manejo de las finanzas públicas y de la deuda ponen en duda la factibilidad de su gestión, lo que mandaría a la moneda a niveles débiles no vistos actualmente.

En CIBanco -nos dicen sus analistas- estimamos que el tipo de cambio de equilibrio (nivel ajustado por los diferenciales de inflación de México con su principal socio comercial y financiero, EU) actualmente es cercano a los $17.0 spot. Por consiguiente, la moneda mexicana está subvaluada y tiene margen para fortalecerse si se logra disipar la incertidumbre política en el país, así como si se mitiga el balance de riesgos actual (renegociación del TLCAN y proceso de alzas de tasas en EU). Con ello, la moneda se podría apreciar por debajo de los $19.0 spot.

Por el contrario, si los impulsos autoritarios y anuncios de medidas contrarias al mercado o incluso menciones de búsqueda de estabilidad económica poco creíbles (por ejemplo, mayor gasto público, pero sin especificar fuentes creíbles de dónde provendrán los recursos), podrían regresar la presión sobre el peso mexicano. Con ello, no descartamos que el tipo de cambio bajo este escenario se suba por arriba de $22.0 spot en los próximos meses o años.

Betriz Pagés pinta su raya ante priístas corruptos; “no seremos tapadera”.

Con gran valor, la candidata del PRI a la Cámara de Senadores por la Ciudad de México, Beatriz Pagés, hizo un llamado a “actuar contra aquellos priístas que han traicionado la confianza ciudadana y utilizado el cargo para enriquecerse”. Exigió que se investiguen las denuncias presentadas en contra de militantes destacados y se dicte sentencia en contra de ellos, si son culpables. “No somos -dijo- tapadera de nadie y menos sus cómplices”. Que quede claro: ni la amplia militancia priísta, ni sus simpatizantes deben cargar con las culpas de otros. Hoy está en juego el destino de México. “Vamos a impedir que el país transite hacia un populismo demagógico autoritario”. El electorado tiene que saber que el PRI es un partido comprometido con la legalidad. NO con la corrupción, Destacó en un manifiesto a la Nación. ¡Que buen ejemplo le puso a Meade y a Mikele!.

Exhorta Beyruti a sus 10 mil trabajadores a ejercer el voto razonado y objetivo

A sólo 4 cuatro días de que la población mexicana acuda a las urnas a votar por Presidente de la República, Congreso Federal y Gubernaturas, entre otros puestos de elección popular, el empresario Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, exhortó a sus trabajadores, que rebasan los 10 mil, acudir a ejercer un voto razonado y objetivo. Durante reuniones tituladas “Por un México Mejor”, que tuvieron como objetivo hacer un análisis sobre el entorno político y económico de nuestro país, Beyruti Sánchez llamó a hacer un análisis honesto, alejado del enojo o coraje colectivo, y ver la importancia de analizar a profundidad a cada uno de los candidatos, sus propuestas, su familia, su entorno, los logros o errores cometidos en sus cargos anteriores.

Integrado el equipo mexicano de robótica para el FIRST Global Challenge 2018

FIRST Global, organización internacional sin fines de lucro, enfocada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, que realiza una competencia anual de robótica para jóvenes de todo del mundo, dio a conocer hoy los nombres de los integrantes del equipo mexicano de robótica, que se declaran preparados para aplicar sus conocimientos tecnológicos en favor de un mejor ambiente, a través de la competencia del “Impacto Energético” en el Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2018, Ciudad de México. La competencia reunirá a más de 1,300 jóvenes de entre 14 y 18 años, de más de 180 países, del 16 al 18 de agosto de este año, en la Arena Ciudad de México, para resolver problemas de eficiencia energética con robots creados por ellos.

El equipo mexicano se compone de cinco jóvenes que tienen la firme convicción de que cualquier reto se puede superar con esfuerzo, dedicación y una actitud positiva. Sus integrantes, orientados a las actividades tecnológicas, son: Ángel Berdeja, Jorge García, Herman Sánchez, Santiago García y Frida Sosa. Los tres primeros son originarios del Estado de Chihuahua y los dos restantes de la Ciudad de México.

Ricardo Salinas, fundador de Grupo Salinas y miembro fundador de FIRST Global, es anfitrión y presidente del comité organizador de FIRST Global Challenge 2018 en la Ciudad de México, y busca contribuir a la formación de las futuras generaciones de líderes innovadores.

Llega la temporada de ciclones; ¿ya tiene su seguro?

La temporada de ciclones tropicales ha llegado y, según el Servicio Meteorológico Nacional, se extenderá hasta el 30 de noviembre; lo que significa que tendremos más de seis meses de exposición latente a riesgos naturales. Especialmente en las zonas costeras del país en donde la población necesita estar alerta, informada y protegida en la mayor medida posible. Contar con un plan de prevención y protección a través de un seguro para el hogar, o el negocio es una medida oportuna para minimizar los posibles impactos, que pueden ir desde algunas interrupciones en la operación de los negocios, hasta mayores pérdidas económicas o humanas. “Es muy importante, antes de contratar un seguro, checar bien cuál es el idóneo para proteger los bienes inmuebles, hacer un diagnóstico previo de los riesgos y desde luego tomar las medidas preventivas correspondientes”, comentó Leonardo Fantini, responsable de propiedad y riesgos especializados de AIG Seguros México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Sin miedo, a votar por quien quieras

Siguiente noticia

Elección de voto finish

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Elección de voto finish


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.