• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

IP respalda suspensión de diálogo con CNTE

Redacción Por Redacción
24 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Presidente del Consejo Nacional Empresarial, Juan Pablo Castañón
Foto: Milenio

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlMomentoMX).- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, respaldó que el gobierno federal haya decidido suspender las mesas de diálogo con los integrantes de la CNTE, ya que para sentarse a platicar debe haber voluntad de las dos partes.

“En el diálogo se han encontrado soluciones para dirimir dudas en la aplicación de la reforma educativa, pero no puede permitir posturas polarizantes”, apuntó.

Al participar en el evento La Escuela que Queremos, organizado por la asociación Mexicanos Primero, el líder de los empresarios dejó claro que el diálogo requiere normalidad en las escuelas, en las empresas, en los caminos y principalmente en lo social.

Al hacer un recuento de los daños provocados por las marchas y plantones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) expuso que si bien todos han sido afectados, las microempresas son las que más lo resienten.

“Se han dañado 650 mil empresas de menos de 15 trabajadores, que generan un millón 932 mil empleos en las cuatro entidades afectadas”, refirió Castañón.

Anunció que los empresarios en entidades afectadas por las movilizaciones y bloqueos de la CNTE pagarán impuestos una vez que se hayan recuperado de las pérdidas ocasionadas por la disidencia magisterial.

“Cuando la reactivación económica se dé, regresará a tener buenos flujos, utilidades y consecuentemente el pago de los impuestos que corresponda. Todo aquel que tenga la posibilidad de pagar impuestos, seguirá pagando impuestos. Todo aquel que no ha tenido actividad económica tiene menos posibilidades de pagar impuestos. Es la lógica natural de la economía y nosotros esperamos que pueda tener una reactivación económica pronta, pero para ello son necesarios los desbloqueos”, dijo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial dejó claro que si bien existen importantes daños en lo económico, son muchos más fuertes en lo social, en la convivencia pacífica, por lo que pidió regresar a la normalidad.

Señaló que desde la semana pasada trabaja con la Secretaria de Economía federal para diseñar programas de reactivación en la zona, “nos interesa que todas las empresas vuelvan a tener una actividad económica al ritmo que lo tenía”.

Castañón consideró innecesaria la violencia para encontrar soluciones a los conflictos, en este caso el magisterial, por lo que “esperemos que la razón y la prudencia prevalezcan y no se intensifique las acciones por parte de la coordinadora”.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Diferentes, cifras de la SEP y la CNTE sobre escuelas en paro

Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

La reforma educativa sigue, el futuro de México no se negocia: Nuño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.