• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iztapalapa, entre las demarcaciones con mayor percepción de inseguridad

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el 73.4 por ciento de la población adulta consideró que vivir en su ciudad es inseguro, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, correspondiente al primer trimestre del año.

Las cifras revelaron que durante este periodo, las demarcaciones consideradas como las más peligrosas son:

  • Ecatepec de Morelos, en el Estado de México;
  • Uruapan, en Michoacán;
  • Coatzacoalcos, en Veracruz;
  • Fresnillo, Zacatecas;
  • Iztapalapa, en la Ciudad de México; y
  • Villahermosa, en Tabasco.

En marzo del 2020, las ciudades con mayor sensación de #inseguridad fueron #Ecatepec, #Uruapan, #Coatzacoalcos, #Fresnillo, #Iztapalapa y #Villahermosa, de acuerdo a los datos del #ENSU.
@INEGI_INFORMAhttps://t.co/MVE2WjV7mp pic.twitter.com/kGpw7l1FAO

— Francisco Rivas (@frarivasCoL) April 16, 2020

En contraste, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, en Nuevo León; Mérida, Yucatán; Puerto Vallarta, en Jalisco; Saltillo, en Coahuila; San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y Los Cabos, en Baja California Sur.

De acuerdo con las estadísticas, la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres, con el 78.6 por ciento, mientras que en el caso de los hombres fue de 67.2 por ciento.

Durante el primer trimestre de 2020, el 73.4% de la población mayor de edad consideró que vivir en su ciudad es inseguro. (Foto: Captura de pantalla/INEGI)

En tanto, el 34.5 por ciento de la población encuestada consideró que la delincuencia continuará igual de mal durante los próximos 12 meses, mientras que el 32 por ciento prevé que empeorará la inseguridad en los próximos meses.

En relación al tipo de lugar, el sitio en donde la población se sintió más insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública con un 80.8 por ciento. Los siguientes lugares en donde se percibió mayor inseguridad fueron: transporte público (73.5 por ciento), los bancos (67.4 por ciento), las calles que utiliza de manera habitual (64.7 por ciento), así como los mercados de las ciudades (57.5 por ciento).

📺 73% de los mexicanos se sienten inseguros en el lugar en el que viven, señala encuesta del @INEGI_INFORMA #Ecatepec el municipio con el nivel más alto de percepción de inseguridad #TelediarioEnEl6 con @azucenau y @janupi | #EnDirecto https://t.co/VqUPqVxLBf pic.twitter.com/eEyEvedIJK

— @telediario (@telediario) April 16, 2020

En relación a la atestiguación de actividades delictivas, buena parte de la población mayor de edad (60.6 por ciento) refirió haber presenciado un robo o asalto cerca de su vivienda. En tanto, el 42.9 por ciento dijo ser testigo de venta de drogas y el 41 por ciento aseguró haber visto o escuchado disparos frecuentes con armas en los alrededores de su casa.

Debido al temor a la delincuencia, más de la mitad de las personas que viven en zonas urbanas (64.8 por ciento) decidieron realizar cambios en sus hábitos al salir de casa. Por ejemplo, en términos específicos, 64.8 por ciento decidió no llevar cosas de valor, mientras que el 54.9 por ciento prohibió que los menores salieran de sus viviendas.

Sobre desempeño de las autoridades, la institución con un mayor grado de aceptación fue la Marina, con un 86.2 por ciento durante el primer trimestre del año. Después, con un 83.4 por ciento, estuvo el Ejército, seguido de la Policía Federal, la cual percibió 61.7 por ciento en relación a su efectividad.

La Marina es el cuerpo de seguridad con mayor confianza por parte de los mexicanos. (Foto: Francisco Robles/AFP)
La Marina es el cuerpo de seguridad con mayor confianza por parte de los mexicanos. Foto: AP

Te recomendamos:

Estas son las fechas claves de la pandemia de Covid-19 en México

AM.MX/dsc

The post Iztapalapa, entre las demarcaciones con mayor percepción de inseguridad appeared first on Almomento.mx.

Noticia anterior

El ministro de Salud de Brasil dejará el cargo en cuanto haya un sustituto

Siguiente noticia

Pide Ruiz Massieu transparentar acuerdos con gobierno de Estados Unidos en reunión de la OPEP

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Pide Ruiz Massieu transparentar acuerdos con gobierno de Estados Unidos en reunión de la OPEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.