• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jové se niega a hacer una prueba caligráfica de la agenda Moleskine

Redacción Por Redacción
7 junio, 2019
en Internacional
A A
0
16
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, ESPAÑA, 7 de junio (AlmomentoMX).- El diputado de ERC Josep Maria Jové, exnúmero dos de Oriol Junqueras, se ha negado este viernes a hacer una prueba caligráfica para descartar ser el autor de la agenda Moleskine con datos clave del ‘procés’ y tampoco ha querido someterse a una pericial de reconocimiento de voz, según fuentres judiciales.

Jové estaba citado ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para declarar por su presunta vinculación con los preparativos y la organización del referéndum unilateral del 1-O. Ha sido una declaración breve, ya que el dirigente republicano, que comparecía ante el TSJC por su condición de aforado, se ha negado a contestar las preguntas del fiscal y solo ha respondido a su abogada pero sin entrar ni en la agenda Moleskine ni en el documento ‘Enfocats’, considerado la hoja de ruta del proceso independentista.

Jové ha llegado al TSJC arropado por una comitiva formada por unas 60 personas, entre ellas el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès; el presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC) ; la diputada de JxCat en el Congreso Laura Borràs; la ‘exconsellera’ y número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, y el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera.

Se según fuentes judiciales, en su comparecencia en el TSJC, Jové se ha negado a reconocer como suyos los documentos que obran en la casa, como la citada agenda y el Enfocat. Es ahí donde la juez del TSJC, Maria Eugenia Alegret, le ha ofrecido hacer la prueba caligráfica y el imputado la ha rechazado.

La intención de la defensa del diputado de ERC es impugnar la entrada y registro en la Conselleria d’Economia del 20 de septiembre del 2017 porque no ser trasladado  Jové ni su letrado. No pudieron por la cantidad de gente que había en la puerta del edificio. La impugnación se extenderá también a la casa del parlamentario, que, además, ha negado que tuviera nada que ver con la organización del referéndum del 1-O.

Jové fue unos de las personas que fueron detenidas durante la operación policial que se desarrolló el 20 de septiembre del 2017, en la que se realizaron registros, entre ellos el de la Conselleria d’Economia. La imposibilidad de la comitiva judicial de abandonar el edificio a causa de la multitudionaria protesta, uno de los episodios que la fiscalía recoge en su escrito de acusación por un delito de rebelión contra el cesado gobierno de Carles Puigdemont.

El Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del referéndum unilateral del 1-0, destacaba en su exposición razonada remitida al TSCJC que el que fuera número dos de Oriol Junqueras y   actual diputado de ERC, Josep Maria Jové,  podría haber cometido varios delitos y hace referencia al documento ‘Enfocat’, considerado la “hoja de ruta” para conseguir la independencia, así como agendas manuscritas con anotaciones sobre qué hacer para materializar la “república catalana en el marco de la UE”. El magistrado le atribuía la “organización logística” de la consulta soberanista.  La Guardia Civil incautó al ahora parlamentarios el 20 de septiembre del 2017 estos documentos considerados claves en el desarrollo del proceso independentista.

Disposición de recursos públicos

La fiscalía sostiene que existen indicios suficientes para atribuir a Jové su participación en actividades delictivas. Y cita su “absoluta inobservancia” al mandato del Tribunal Constitucional de prohibición de la consulta soberanista, así como “la disposición” desde su responsabilidad en el Ejecutivo catalán “de cuantos recursos públicos fueran precisos y necesarios para sufragar la consulta que, según se había convenido, debía llevarse a término”.

La acusación pública argumenta que para la existencia del delito de malversación no precisa la cuantificación concreta y exacta del “dispendio de fondos públicos”, sino que “basta” con que se acredite el empleo de dinero público a “fines contrarios a los propios a los de una Administración”.

La fiscalía subraya que desde dicha perspectiva resulta “claro y evidente” que determinados actos, como la cesión de locales públicos para el 1-0 (Jové tuvo una “clara participación”), se integran en el delito de la malversación. En su opinión, el que fuera secretario de Economia fue “responsable directo” e gastos relacionados con la consulta -como campañas de publicidad, buzoneo y captación de observadores internacionales- que ascienden a 2,2 millones de euros, a la vez que implica en la elaboración del censo electoral para la consulta.

AM.MX/fm

The post Jové se niega a hacer una prueba caligráfica de la agenda Moleskine appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

FOTOS: La SEMAR ya tiene su primera tripulación femenina

Siguiente noticia

Paul Velázquez, el ‘youtuber’ que llamó “prostitutas de la información” a periodistas

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Paul Velázquez, el ‘youtuber’ que llamó “prostitutas de la información” a periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.