• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces aceptan amparos contra la nueva regulación de Estancia Turística Eventual (ETE)

Redacción Por Redacción
24 diciembre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Los ciudadanos que han convertido sus casas en lugares de descanso para turistas, sobre en todo en zonas de playas y destinos de recreo o negocios, acaban de recibir buenas noticias: algunos jueces aceptaron amparos promovidos por los anfitriones, con lo que la nueva regulación de Estancia Turística Eventual (ETE), principalmente, en la Ciudad de México, ha sufrido algunos descalabros. Así es, la gran mayoría de los amparos promovidos por los anfitriones ya han sido admitidos e incluso algunos ya cuentan con una suspensión provisional.

Son los anfitriones, conformados por grupos como mujeres y personas de la tercera edad, los que han decidido pagar por asesoría legal para proteger su patrimonio y su sustento de vida, y se anticipa que muchos otros pueden estar esperando la publicación del Padrón de Anfitriones para defenderse. Cabe señalar que esta ley pone límites injustificados, como limitar en un 50% las noches al año para ofrecer el servicio de ETE, situación que impactaría la economía de los anfitriones, pues muchos de ellos sólo tienen esta opción como fuente de ingresos.

Facilidades del SAT de un simulador para la Declaración Anual 2024 de personas morales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa a las personas morales que, del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, pueden presentar su Declaración Anual 2024; para apoyar a los contribuyentes, se pone a disposición un simulador de Régimen General y Régimen Simplificado de Confianza para visualizar de manera previa la información presentada en el ejercicio fiscal.

Asimismo, se recuerda que las sociedades que se encuentren en periodo de liquidación, tienen hasta el 17 de enero de 2025 para presentar su declaración del ejercicio por liquidación y las personas morales sin fines de lucro, tienen hasta el 15 de febrero de 2025 para presentar su declaración del ejercicio.

Cabe destacar que a partir de este año, la autoridad tributaria realizó actualizaciones y mejoras para la presentación de esta obligación fiscal, por lo que las declaraciones anuales cuentan con la siguiente información precargada:

• Pagos provisionales presentados y pagados durante el ejercicio.

• PTU pagada en el ejercicio.

• Retenciones efectivamente pagadas, como ISR sueldos y salarios, ISR asimilados a salarios, ISR arrendamiento e ISR RESICO.

• Remanente de declaraciones de ejercicios anteriores, como pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos y subsidio para el empleo.

• Los CFDI emitidos por concepto de descuentos, devoluciones y bonificaciones.

Por ello, es importante que en caso de querer realizar alguna modificación a los ingresos o cualquier otro campo prellenado, se deben presentar declaraciones complementarias. Si se tiene un saldo a cargo, se puede pagar en cualquier banco autorizado para cobro de contribuciones federales y la información se verá actualizada 48 horas después de haber realizado el pago. Si se tiene un saldo en cero, tardará 24 horas en verse reflejado.

No todo los Santa Clous son buenos; ayer inició la campara “Bad Santa”.

En esta temporada decembrina la ONG Reinserta, en colaboración con Grey México, presentan una campaña gráfica para visibilizar que más de 140 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por grupos delictivos.

Como usted recordará, cada más de 140 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado, donde miles de ellos son entrenados para cometer actos de violencia extrema, convirtiéndolos en “halcones” y “mulas” de droga, aprendiendo a vender, transportar sustancias ilícitas y, en muchos casos, a desaparecer cuerpos y actuar como sicarios al servicio de organizaciones criminales.

Para visibilizar esta realidad, Reinserta, organización con más de 10 años de trabajo en la reinserción de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, lanza, en colaboración con la agencia creativa Grey México, una campaña de concientización que busca sensibilizar a la sociedad sobre los efectos devastadores de la delincuencia organizada en las infancias mexicanas.

Las 5 crisis globales más urgentes de resolver en conjunto

Por cierto, ahora que son épocas de buenos pensamientos navideños, no hay que olvidar que el mundo se enfrenta a una serie de crisis interconectadas que amenazan la estabilidad de la humanidad y la biodiversidad. Las crisis globales urgentes de resolver, como la pérdida de biodiversidad, la inseguridad hídrica y alimentaria, los riesgos para la salud y el cambio climático, se combinan y se agravan entre sí, lo que hace que los esfuerzos aislados sean ineficaces. Es fundamental que abordemos estos desafíos de manera integrada, ya que su resolución simultánea generará enormes beneficios económicos y ayudará a garantizar nuestra supervivencia a largo plazo.

Según un magnifico análisis de EXPOK, las evidencias científicas subrayan que actuar de forma separada no solo es ineficaz, sino contraproducente. La Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) ha señalado que una acción urgente y coordinada en estos cinco frentes podría desbloquear billones de dólares en oportunidades económicas y ayudar a crear millones de empleos para 2030. Por el contrario, retrasar la acción solo incrementará los costos y las dificultades para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. A continuación, se presentan las cinco crisis globales urgentes de resolver y cómo su resolución conjunta es clave para un futuro sostenible, de acuerdo con un artículo de Sustainable Brands.

5 crisis globales más urgentes de resolver en conjunto

1. La pérdida de biodiversidad y su impacto en la vida humana

2. Inseguridad hídrica y alimentaria

3. El cambio climático y sus efectos en la salud

4. Riesgos para la salud derivados de la interacción con el medio ambiente

5.- La importancia de la cooperación internacional

Las soluciones globales deben ir más allá de los enfoques nacionales aislados y considerar el impacto de las decisiones a nivel mundial. La cooperación entre países para compartir tecnologías, conocimientos y recursos puede acelerar las soluciones a los problemas interrelacionados. Además, los acuerdos multilaterales como el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el Marco Mundial para la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal juegan un papel crucial para establecer objetivos comunes y compromisos que favorezcan la sostenibilidad global. Sin un enfoque global coordinado, será difícil abordar de manera efectiva las crisis globales urgentes de resolver.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump…La tempestad que viene

Siguiente noticia

La magia de la Navidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La magia de la Navidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.