• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez de Culiacán contradice versión de la FGR: la solicitud de captura fue retirada por falta de pruebas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El juez Alejandro Alberto Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal en Culiacán, Sinaloa, desmintió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las razones detrás de la negativa para emitir una orden de aprehensión contra Joaquín “N”. El juez aclaró que fue el propio fiscal quien decidió desistir de la solicitud, al no contar con suficientes pruebas para sustentarla durante la audiencia del 5 de octubre.

“La fiscalía indicó expresamente que no había terminado ciertos actos de investigación necesarios para acreditar los hechos. Además, varias pruebas relevantes fueron obtenidas hasta después de haber solicitado la orden”, señaló el juez Díaz durante la conferencia matutina de jueces y magistrados.

La FGR, a través de un comunicado publicado la noche del lunes, sostuvo que el juez se negó a emitir la orden de captura vinculada al presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada y el asesinato de Héctor Cuén. Sin embargo, Díaz enfatizó que la solicitud no procedió debido a que las pruebas periciales fueron presentadas 12 días después de la audiencia clave.

Pruebas incompletas frenaron la detención

El juez detalló que durante la audiencia no se presentaron pruebas concluyentes que confirmaran la identidad genética del doctor Héctor “N”, víctima de los hechos. Las periciales que establecieron la coincidencia del perfil genético se obtuvieron hasta el 17 de octubre, más de una semana después de que la FGR solicitó la orden.

“Al momento de la audiencia no se contaba con la certeza pericial necesaria. La investigación estaba inconclusa, por lo que era prudente esperar su culminación”, explicó el juez Díaz.

Seguridad y jurisdicción como obstáculos adicionales

Otro aspecto que influyó en la decisión del fiscal para retirar la solicitud fue la complejidad del caso, debido a que involucra a líderes de un cártel en Sinaloa. El juez sugirió que la orden de aprehensión se solicitara ante un juez federal con jurisdicción en un penal de máxima seguridad, debido al perfil de los implicados.

“El fiscal fue informado de que podía presentar la solicitud ante un juez con competencia en un penal de alta seguridad, dado que los detenidos deberían ser internados en un centro con dichas características”, agregó el juez.

►La entrada Juez de Culiacán contradice versión de la FGR: la solicitud de captura fue retirada por falta de pruebas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CNDH denuncia a diputados del PAN por daño a su sede tras protesta

Siguiente noticia

Carlos Slim se reúne con Claudia Sheinbaum y prevé un futuro prometedor para México

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim se reúne con Claudia Sheinbaum y prevé un futuro prometedor para México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hernán, “La barredora” y Veracruz

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.