• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez de Culiacán contradice versión de la FGR: la solicitud de captura fue retirada por falta de pruebas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El juez Alejandro Alberto Díaz, del Centro de Justicia Penal Federal en Culiacán, Sinaloa, desmintió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las razones detrás de la negativa para emitir una orden de aprehensión contra Joaquín “N”. El juez aclaró que fue el propio fiscal quien decidió desistir de la solicitud, al no contar con suficientes pruebas para sustentarla durante la audiencia del 5 de octubre.

“La fiscalía indicó expresamente que no había terminado ciertos actos de investigación necesarios para acreditar los hechos. Además, varias pruebas relevantes fueron obtenidas hasta después de haber solicitado la orden”, señaló el juez Díaz durante la conferencia matutina de jueces y magistrados.

La FGR, a través de un comunicado publicado la noche del lunes, sostuvo que el juez se negó a emitir la orden de captura vinculada al presunto secuestro de Ismael «El Mayo» Zambada y el asesinato de Héctor Cuén. Sin embargo, Díaz enfatizó que la solicitud no procedió debido a que las pruebas periciales fueron presentadas 12 días después de la audiencia clave.

Pruebas incompletas frenaron la detención

El juez detalló que durante la audiencia no se presentaron pruebas concluyentes que confirmaran la identidad genética del doctor Héctor “N”, víctima de los hechos. Las periciales que establecieron la coincidencia del perfil genético se obtuvieron hasta el 17 de octubre, más de una semana después de que la FGR solicitó la orden.

“Al momento de la audiencia no se contaba con la certeza pericial necesaria. La investigación estaba inconclusa, por lo que era prudente esperar su culminación”, explicó el juez Díaz.

Seguridad y jurisdicción como obstáculos adicionales

Otro aspecto que influyó en la decisión del fiscal para retirar la solicitud fue la complejidad del caso, debido a que involucra a líderes de un cártel en Sinaloa. El juez sugirió que la orden de aprehensión se solicitara ante un juez federal con jurisdicción en un penal de máxima seguridad, debido al perfil de los implicados.

“El fiscal fue informado de que podía presentar la solicitud ante un juez con competencia en un penal de alta seguridad, dado que los detenidos deberían ser internados en un centro con dichas características”, agregó el juez.

►La entrada Juez de Culiacán contradice versión de la FGR: la solicitud de captura fue retirada por falta de pruebas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CNDH denuncia a diputados del PAN por daño a su sede tras protesta

Siguiente noticia

Carlos Slim se reúne con Claudia Sheinbaum y prevé un futuro prometedor para México

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Carlos Slim se reúne con Claudia Sheinbaum y prevé un futuro prometedor para México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.