• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Julio Trujillo

Redacción Por Redacción
18 enero, 2025
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

María Rivera

 

…si alguien pensé que nos sobreviviría de los poetas de mi generación, ese era Julio Trujillo. Su naturaleza solar, su carácter luminoso, su poesía celebratoria, su sino musical y vital, parecían más que suficientes para sobrevivirnos a todos.

Él no parecía cojear del alma, ni tener un secreto volcán de dolor insomne, él cantaba al limón. Escribía celebrando a los seres y las cosas, y parecía inmune a los descensos donde los poetas se hunden: era un embelesado de la vida y de la poesía. Si tuviera que definir sus poemas, diría que en ellos todo era una celebración, un azoro y un asombro.

Cuando esté país era el país que éramos, y fuimos durante décadas, cuando la poesía florecía y surgían generaciones de poetas animados por el aire de los tiempos, cuando nos arropaban poetas mayores que importaban e íbamos por el mundo convencidos de que la poesía era una fiesta, el hechizo del mundo parecía ser de él y sus poemas. Por eso, no pocas veces me reía, allá en los encuentros del Fonca, de su imbatible optimismo. Éramos seres completamente opuestos y, para mí, siempre era un misterio ese, su planeta luminoso, su órbita invencible.

Es cierto que éramos jóvenes y que aún la vida no nos encajaba sus colmillos aciagos, pero sinceramente creí que Julio jamás podría cambiar su don celebratorio: cualquiera que lea sus poemas notará que era más que una piel, un órgano vital. Compartimos fiestas, maestros, lecturas: un mismo tiempo despreocupado. Leímos, una vez, Muerte sin fin, a dos voces, como un milagro. También compartimos desacuerdos, hondos, pero cuando hubo que dar la cara, me buscó y me la dio, con amable valentía, a diferencia de otros a los que les gusta el sordo pandillerismo. Así, me escribió varias veces para aclararme cosas, de frente. También, le di mi apoyo cuando ante mis ojos se desarrollaba la infamia de las redes.

Después, con el paso de los años, su voz se ahondaría, aunque siempre conservó esa cualidad de los buenos poetas, que es en la belleza del verso donde, aún llorando, se elevan.

Nada, ningún risco, ola o mar helado, ninguna hondura, pienso ahora, podrá ahogar su naturaleza, porque era un poeta destinado a la oda: lo será siempre. Nada alterará, ni la misma muerte, ese talento gozoso, como no se puede cambiar el agua en fuego. Su poesía siempre será una celebración del lenguaje, las cosas, y los seres. Un descubrimiento de la belleza, las correspondencias, las esdrújulas maneras de entenderse.

Para mí, no solo muere Julio, sino una época donde la poesía era eso: un largo día. Ese tiempo murió, ese país. “Vienen tiempos oscuros para todos” le dije la última vez que hablamos, a propósito del ominoso Leviatán que pesa sobre nosotros los poetas que hoy somos nadie y, a nadie importamos. Aunque publiquen miles de esquelas, fotos y poemas. La desdicha y el hambre, la aciaga y ominosa vida que han bordado ya sobre nosotros.

Ahora, que el más solar de los poetas entre nosotros, los nacidos a finales de los sesenta y principios de los setenta, ha muerto, pienso que no me equivoqué: Julio nos sobrevivirá y acaso nos acompañemos todos, los que éramos, apostados bajo la sombra de la vida como estuvimos en algún árbol inmenso: él será siempre el más joven y vital entre nosotros y, aún sin saberlo, se vencerá a sí mismo: será el que siempre fue y habría de ser: un planeta en perpetuo nacimiento…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El legado de David Lynch

Siguiente noticia

El Cuau y su dominio del balón

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

El Cuau y su dominio del balón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.