• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La adquisición de medicamentos, un asunto financiero

Redacción Por Redacción
4 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los peligros de la importación de medicamentos

Ayer, Joaquín López Dóriga -compañero, amigo, colega-, invitó a su programa al titular del IMSS, e inició su espacio periodístico con lo que parecía ser una plataforma para la exposición de motivos del gobierno en el asunto del abastecimiento de medicamentos, con una pregunta que mercería ser ejemplo de las clases de periodismo para las futuras generaciones: ¿porqué, señor director, en estas últimas fechas los asuntos de los medicamentos están en columnas periodísticas del sector financiero?. Bueno, estimado Jaoquín, respondo yo -porque de eso escribí en mi columna pasada-, porque la compra de medicamentos y abastecimientos para el sector salud de este país es de miles de millones de pesos. Si estuviéramos hablando de las sustancias químicas de las que están compuestas las medicinas, por supuesto que la información estaría contenida en columnas y notas del sector salud. Así es, querido magister, por si no lo sabías.

Y ahora, en virtud de que próximamente se importarán medicamentos de India, China y otras naciones del mundo, cuyas industrias de ese sector no son muy confiables, al grado de que en Estados Unidos se han rechazado decenas de productos que no reúnen la calidad requerida, voy a referirme al ranking de la industria del almacenaje, logística y distribución de medicamentos en el mundo.

Como usted sabe, el Gobierno Federal, a través de la Comisión Negociadora de Precios, acuerda con los laboratorios internacionales el precio del medicamento y las condiciones comerciales y de servicio que garanticen la entrega de los medicamentos en tiempo y forma.

Pero cumplir este procedimiento requiere generar una producción específica, en la que los laboratorios definen con antelación a sus proveedores de almacenaje, logística y distribución con base en auditorías y estándares internacionales que incluso contemplan reportes exhaustivos de reuniones, viajes, comidas y juntas entre los ejecutivos de las distribuidoras de medicamentos y funcionarios, con el objeto de evitar cualquier posibilidad de corrupción o acuerdo no legal, despejando dudas y garantizando las buenas prácticas del sector para asegurar calidad, precio, producto, almacenamiento y transportación de los medicamentos.

Ahora bien ¿los encargados del sector salud, están preparados para hacer cumplir a esos laboratorios y distribuidores (importadores), de estas exigencias para que el producto llegue en tiempo y forma?. Ojalá, por el bien de todos.

No hay que olvidar que las empresas distribuidoras por su parte analizan en base a su “expertise” de abasto, almacenaje, distribución, logística e incluso de capacidades de red fría y seca con el que sólo las grandes distribuidores cuentan, como son la tranzabilidad de transportación que garantice el abasto nacional con las capacidades tecnológicas, también los códigos de barras y QRS que permiten tener monitoreada cada caja de medicamentos desde el almacén hasta los institutos y centros de salud con un estricto control humano y tecnológico de los lotes, claves y caducidades, lo que les permite tener los estándares internacionales necesarios para ser proveedoras de las fuerzas armadas y generar decenas de miles de empleos en México.

¿Están listos, señores de la COFEPRIS, del IMSS, de la Secretaría de Salud, del ISSSTE y Hacienda? ¿Sí? que bien; porque recuerden, para distribuir medicamentos no solo se requiere tener un buen precio o saber licitar?.

Tetra Pak a la vanguardia en Industria 4.0

Tetra Pak dio conocer la “fábrica del futuro” en alianza con Microsoft, ABB, SAP y el proveedor de soluciones logísticas automatizadas Electric80, una iniciativa para digitalizar el procesamiento y envasado de alimentos y bebidas, con lo cual ofrecerá un mayor soporte a sus clientes y brindarles recomendaciones. LO anterior, fue uno de los lanzamientos importantes que se dio en Alemania, durante Hannover Messe de este año, una de las ferias más importantes del mundo en materia de tecnología e industrial,

Este avance representa un paso gigante en la digitalización y de cómo nos imaginamos una fábrica tecnológica, pues ahora el personal de planta podrá concentrase en administrar la planta, tomar decisiones rápidas e informadas, además de aumentar continuamente la velocidad de producción, reducir errores y minimizar el desperdicio de alimentos mientras que la maquinaria produce miles de envases al mismo tiempo.

Johan Nilsson, vicepresidente del área de Industria 4.0 y Digitalización de Tetra Pak, compartió que se vive un período en el que el mercado está cambiando a gran velocidad. Las demandas de los consumidores, junto con las regulaciones, requieren una nueva forma de fabricación de alimentos que sea mucho más eficiente y que garantice la seguridad alimentaria.

Crean en México BioKajima, empresa que industrializará semillas de higuerilla

Esta empresa conjunta entre Kaiima Bio-Agritech, la israelí líder mundial en genética de semillas de higuerilla, y BioFields, empresa mexicana abocada a ofrecer productos innovadores basados en aceite de ricino, tiene como objetivo el desarrollo, producción y comercialización de variedades e híbridos de higuerilla para el mercado mexicano.

La industria global de la higuerilla está por entrar en una profunda transformación tecnológica que llevará al desarrollo de un mercado más grande y con una mayor demanda por productos innovadores y sustentables. Esta tendencia crea oportunidades para que nuevos jugadores aumenten la producción de aceite de ricino en México.

BioKaiima está bien posicionada para desarrollar rápidamente híbridos que permitirán a los agricultores generar una rentabilidad atractiva y aumentar la producción de aceite de ricino en México. La compañía es única porque integra las mejores tecnologías en genética, mejoramiento genético y agricultura de ambos socios. Esto permitirá a BioKaiima acelerar su novedoso programa de mejoramiento genético y proveer a los agricultores de higuerilla mexicanos con una producción escalable de un nuevo cultivo que proporcionará un alto rendimiento para un aceite vegetal de la más alta calidad.

Querétaro, un destino inmejorable para el comercio internacional

Todo listo para que se realice en Querétaro la 50ª edición anual de la Asamblea General World Trade Centers Association (WTCA), red que reúne a más de 300 negocios y organizaciones íntimamente relacionadas para brindarse apoyo mutuo. El evento de este año se llevará a cabo del 7 al 11 de abril, y marca el inicio de un año de celebraciones por el quincuagésimo aniversario de la organización. Elegido sede de la Asamblea General 2019, el WTC Querétaro promete un evento sinigual en el corazón de México. El programa ofrece la oportunidad de establecer importantes relaciones en una amplia gama de industrias dentro de la región, pero también en todo el ecosistema comercial de la WTCA.

“La céntrica ubicación de Querétaro y su cercanía con otras grandes ciudades como la de México y la de Guadalajara la convierten en un destino de éxito para el comercio internacional”, subrayó Carlos Uribe Menéndez, director de operaciones del WTC Querétaro. “Es un honor ser anfitriones de la Asamblea General de este año y nos entusiasma mostrar a los asistentes por qué Querétaro es una ciudad vibrante para vivir, trabajar y hacer negocios”. La Asamblea General albergará una cumbre de dos días titulada “Innovación, tecnología y sustentabilidad” (Cumbre ITS) que abordará sectores clave de la región, como la investigación y el desarrollo para la atención a la salud, la agricultura y los alimentos, y la fabricación aeroespacial. Participarán empresas líderes de cada categoría, como Mars, Nestlé y General Electric, para presentar sus más recientes hallazgos, tecnologías y tendencias.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

De La Granja y los pobres animalitos

Siguiente noticia

A 100 años de ideales Zapatistas

RelacionadoNoticias

Edgar González

El capítulo laboral, próximo encuentro México vs. EU, en el T-MEC

16 mayo, 2025
Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

A 100 años de ideales Zapatistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.