• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Alerta de Género “no ha sido el mecanismo exitoso” para garantizar la integridad de las mujeres

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, dijo hay un consenso de que la Alerta de Violencia de Género “no ha sido el mecanismo exitoso” para garantizar la integridad, vida y libertad de las mujeres, por lo que es necesario revisarla y modificarla.

Micher Camarena convocó a representantes de organizaciones sociales para analizar este mecanismo en una mesa de trabajo en las instalaciones del Senado de la República.

Recordó que en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se concibe a la Alerta “como el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la comunidad”.

A la fecha, destacó, se han declarado 18 Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres, tres más están en proceso y nueve peticiones todavía no se han declarado.

Afirmó que se han realizado múltiples reuniones, foros, seminarios, y en todos parece que hay un consenso en que “no ha sido el mecanismo exitoso para cumplir con los fines para los que fue diseñada, por lo tanto es necesario revisarla y modificarla”.

Si tenemos que crear una figura nueva hay que hacerlo, abundó. Pero revisemos muy a fondo lo que nos ayude para garantizar la integridad, vida y libertad de las mujeres, así como fincar responsabilidades a las autoridades omisas y negligentes, acotó la senadora.

Dijo que entre los problemas de este mecanismo, está la lentitud para su declaración, la falta de especialización de quienes realizan las investigaciones y el traslado de la carga de la prueba a las solicitantes.

También hay poca o nula participación de la sociedad civil y peticionarias en el proceso de seguimiento, la politización del mecanismo por parte de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en épocas pasadas, la falta de involucramiento de la Federación y la instrumentación de las medidas para dar cumplimiento a las recomendaciones de la declaratoria de Alerta de Género.

Refirió que en 2018, el Comité de la Convención para la Eliminación de Toda Discriminación hacia las Mujeres realizó diversas recomendaciones entre las que se encuentran: adoptar medidas urgentes para prevenir las muertes violentas, los asesinatos y las desapariciones forzadas de mujeres.

Otras, como abordar las causas fundamentales de esa violencia, incluida la armada, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas, los estereotipos discriminatorios, la pobreza y la marginación de la mujer.

Pablo Bastida, del Instituto Nacional de las Mujeres, consideró fundamental resolver su naturaleza jurídica para que sea un mecanismo para atender cuestiones urgentes de violencia y evitar que se confunda con problemas “estructurales”.

Mayela García Ramírez, de la Red de Investigadoras por la Vida y la Libertad de las Mujeres, dijo que la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres, debe continuar siendo el eje rector en la aplicación de la Alerta.

AM.MX/fm

The post La Alerta de Género “no ha sido el mecanismo exitoso” para garantizar la integridad de las mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Keith Moon: el excéntrico baterista de The Who cumpliría 73 años de edad

Siguiente noticia

Grupo Parlamentario de Morena; se reunirán con López Obrador

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Grupo Parlamentario de Morena; se reunirán con López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.