• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Alternativa posible y fin de año de 2017

Redacción Por Redacción
28 diciembre, 2017
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A. //// Ciudad de México a 27 de diciembre de 2017.

A la memoria de mi amigo que se fue en estos días: Flavio Fernández Ramírez, periodista, músico y Director del Periódico “Alternativa” en Puebla. ¡Buen camino Don Flavio!

Seguramente que todos quienes escriben cotidianamente o quienes opina sin escribir, harán un balance elemental de lo que fue el año de 2017, así se hablará de política, economía, sociedad, regiones, etc. Pero también se hablara de personajes y de aquellos que son parte del presente o fueron piezas fundamentales en el pasado reciente. Unos brillaron con luz propia y otros se robaron las luces para poder brillar. Hablaremos también de las Alternativas Posibles, sobre todo cuando recordamos con cuanto esfuerzo se hacía el periódico Alternativa con don Flavio, Alejandro, Ángel y muchos más que en sus páginas narramos parte del pasado y del presente que hoy vivimos. Venga pues lo que tenga que darse.

El 2017, según dicen sus promotores, es considerado como el “año de consolidación” de las reformas” neoliberales impulsadas por Enrique Peña Nieto y sus partidos aliados (PRI, PAN, PRD), junto a las élites de poder y con el apoyo de los grandes centros financieros internacionales que a toda costa controlan los mercados y las finanzas en el mundo. Se consolido el control sobre los poderes del estado y además se solapo la corrupción de gobernadores y los contratos ilegales, a lo que se sumó los convenios fantasmas y el traspaso de recursos públicos al Partido Revolucionario Institucional, en pleno acuerdo con el Partido Acción Nacional. Odebrech, Panamá Papers y Paradise Papers, son ya un cuerpo putrefacto que envuelve a la clase política corrupta mexicana.

Nunca sobre reiterar día tras día la tragedia de las familias mexicanas, lo que se vive de manera cotidiana, no decirlo es intentar esconder la basura bajo la alfombra, eso pasa con la violencia cotidiana que se da a lo largo y ancho del país, con los asesinatos diarios en estados como Guerrero, Veracruz, Tamaulipas o el incremento de los feminicidios en Puebla, Chihuahua, Jalisco, Edomex y el crecimiento de robos, asaltos y violencia en la Ciudad de México. Bien lo dice el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) , lo que se denuncia es apenas el 10 por ciento de lo que realmente pasa en la vida real. Pero también el padre, Alejandro Solalinde ha sido constante en la denuncia y en la presentación de hechos y datos, recientemente desde Chiapas demando con urgencia que se volteara la mirada al sur, sin descuidar, el norte o el centro y menos a los migrantes, a todo el país, pues. La violencia del México bárbaro.

Cambiar el rumbo es necesario, la sociedad no aguanta más, por ello debe terminarse con el neoliberalismo rapaz que ha llevado a México al despeñadero y hoy los grandes centros financieros, monopolios y grupos de poder quieren mantener el mismo modelo para seguir acrecentando sus privilegios y lucrando con la pobreza de millones de compatriotas. ¿Qué sigue entonces? Puede haber respuestas varias o simpatías diversas, pero sí debe quedar claro que no hay proyecto sin programa y tampoco cambio sin compromiso con ideas. En ésta tesitura es necesario apuntar que el cinismo de los políticos corruptos y mediocres es tanto, que mienten a cada rato, engañan a quienes los quieren oír y hacen acuerdos oscuros sin que les importe la voz o el grito de reclamo que a veces raya en la desesperación por el hundimiento de las familias en la miseria y también por la imparable diáspora que rompe ya todo lazo y destruye cultura, comunidades y acaba con pueblos enteros. Cambiar es urgente.

¿Cual sería la Alternativa Posible? Es una pregunta que tiene varias respuestas y consideraciones, pero lo que si debe quedar claro y ser escuchado por aquellos que realmente representan a la real oposición, es que ésta alternativa debe construirse entre actores varios, con razones diversas, atendiendo a las regiones y escuchando a las voces que no necesariamente están en los partidos políticos o tampoco se representan en los llamados “independientes”. Esto es, la alternativa que inicia ya y que debe caminar a grandes pasos a partir del primero de enero de 2018, debe hacerse desde abajo, con los universitarios, los jóvenes, los trabajadores del campo y la ciudad y con los empresarios y productores que verdaderamente contribuyen a la generación de la riqueza nacional y son quienes arriesgan, trabajan e invierten a favor de México. Los demás, los otros, los usureros y corruptos…¡que se vayan al diablo, la sociedad no los quiere ni los necesita!

Responsabilidades hay varias, somos todos los que hemos sido agraviados, los que hemos sido pisoteados y humillados, los que tenemos-entonces- la obligación de sumar fuerzas y darle forma a un Proyecto Nacional Ciudadano, para el rescate de nuestros recursos, la defensa de nuestra gente y reivindicar soberanía y tener sentido de patria y territorio. No hay tiempo, o es en 2018, por la vía cívica y pacífica o el país se incendia. Ojalá lo entiendan los líderes de la oposición real y que los neoliberales escuchen que deben irse…¡Ya! Es hora de pensar a favor de los nuestros y dar la cara por México. Nos vemos, si así se puede en 2018 y mis mejores deseos para mis lectores y mi s compañeros de la comunicación que dignamente realizan su labor cotidiana y con gran profesionalismo. Vale.

Reflexiones.Al cumplirse 39 meses de la desaparición forzada de los estudiantes, ayer, 26 de diciembre de 2017, se realizó una marcha de los familiares y compañeros de los 43, que partió de la Glorieta de Peralvillo rumbo a la Basílica de Guadalupe, en medio de consignas y mantas con el nombre y rostro de las víctimas.Padres y madres de los normalistas desaparecidos, pidieron a la Virgen de Guadalupe que toque el “corazón de piedra ” de los gobernantes. Hay que decirlo, los 43 están con nosotros.

Correo: norbertoamaya21@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Perfilan a Gregorio Guerrero para la ASF

Siguiente noticia

Dos mil millones de verdes, es poco

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Morena y fin de año, ajustes y cambios políticos

14 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Dos mil millones de verdes, es poco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.