• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La antigua diosa egipcia del cielo: cómo un investigador utilizó la astronomía moderna para explorar su vínculo con la Vía Láctea

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué pensaban nuestros antepasados cuando miraban el cielo nocturno? Todas las culturas atribuyeron un significado especial al sol y a la luna, pero ¿qué pasa con la banda nacarada de luz y sombra que llamamos Vía Láctea?

Un estudio reciente mostró un vínculo intrigante entre una diosa egipcia y la Vía Láctea.

Poco a poco, los estudiosos están formando una imagen de la astronomía egipcia. El dios Sah ha sido vinculado a las estrellas de la constelación de Orión, mientras que la diosa Sopdet ha sido vinculada a la estrella Sirio. Donde nosotros vemos un arado (o la osa mayor), los egipcios veían la pata delantera de un toro. Pero el nombre egipcio de la Vía Láctea y su relación con la cultura egipcia han sido durante mucho tiempo un misterio.

Varios estudiosos han sugerido que la Vía Láctea estaba vinculada a Nut, la diosa egipcia del cielo que se tragaba el sol cuando se ponía y lo daba a luz una vez más cuando salía al día siguiente. Pero sus intentos de mapear diferentes partes del cuerpo de Nut en secciones de la Vía Láctea fueron inconsistentes entre sí y no coincidían con los textos del antiguo Egipto.

En un artículo publicado en el Journal of Astronomical History and Heritage, comparé las descripciones de la diosa en los Textos de las Pirámides, los Textos de los Ataúdes y el Libro de Nut con simulaciones de la aparición de la Vía Láctea en el cielo nocturno del antiguo Egipto.

Tallados en las paredes de las pirámides hace más de 4.000 años, los Textos de las Pirámides son una colección de hechizos para ayudar a los reyes en el viaje al más allá. Pintados en ataúdes unos cientos de años después de la era de las pirámides, los Textos de los Ataúdes eran una colección similar de hechizos.

El Libro de Nut describió el papel de Nut en el ciclo solar. Se ha encontrado en varios monumentos y papiros, y su versión más antigua data de hace unos 3.000 años.

El Libro de Nut describió la cabeza y la ingle de Nut como los horizontes occidental y oriental, respectivamente. También describió cómo se tragó no sólo el sol sino también una serie de estrellas llamadas «decanales» que se cree que se usaban para decir la hora durante la noche.

A partir de esta descripción, concluí que la cabeza y la ingle de Nut tenían que estar fijadas a los horizontes para que pudiera dar a luz y luego tragarse las estrellas del decanal a medida que salían y se ponía durante la noche. Esto significaba que nunca podría ser mapeada directamente sobre la Vía Láctea, cuyas diferentes secciones también salen y se ponen.

Sin embargo, encontré un posible vínculo con la Vía Láctea en la orientación de los brazos de Nut. El Libro de Nut describe el brazo derecho de Nut en el noroeste y su brazo izquierdo en el sureste en un ángulo de 45 grados con respecto a su cuerpo. Mis simulaciones del cielo nocturno egipcio utilizando el software de planetario Cartes du Ciel y Stellarium revelaron que esta orientación era precisamente la de la Vía Láctea durante el invierno en el antiguo Egipto.

La Vía Láctea no es una manifestación física de Nut. En cambio, es posible que se haya utilizado como una forma figurativa de resaltar la presencia de Nut como el cielo.

Durante el invierno, mostraba los brazos de Nut. En verano (cuando su orientación cambia 90 grados), la Vía Láctea dibuja su columna vertebral. Nut aparece a menudo representada en los murales de tumbas y papiros funerarios como una mujer desnuda y arqueada, una representación que se asemeja al arco de la Vía Láctea.

Sin embargo, Nut también es retratada en textos antiguos como una vaca, un hipopótamo y un buitre, lo que se cree que resalta sus atributos maternales. En la misma línea, se podría pensar que la Vía Láctea resalta los atributos celestiales de Nut.

Los textos del antiguo Egipto también describen a Nut como una escalera o extendiendo sus brazos para ayudar a guiar al difunto hacia el cielo en su camino hacia el más allá. Muchas culturas de todo el mundo, como los Lakota y Pawnee en Norteamérica y los Quiché Maya en Centroamérica, ven la Vía Láctea como un camino para los espíritus.

El Libro de Nut también describe la migración anual de aves a Egipto y la vincula tanto con el inframundo como con Nut. Esta sección del Libro de Nut describe las aves Ba que vuelan hacia Egipto desde los lados noreste y noroeste de Nut antes de convertirse en aves normales para alimentarse en las marismas de Egipto.

►La entrada La antigua diosa egipcia del cielo: cómo un investigador utilizó la astronomía moderna para explorar su vínculo con la Vía Láctea se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La tienda Apple sindicalizada de EE. UU. vota para autorizar la huelga

Siguiente noticia

Se llevó a cabo la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la Ciudad de México

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se llevó a cabo la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la Ciudad de México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.