• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La artista urbana Hokzyn interviene mural de Pedro Lasch con el tema de migración en el Laboratorio Arte Alameda

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las actividades de la muestra Pedro Lasch: Entre líneas / Between the Lines se crea la pieza colectiva un nuevo Mapa mural (Mural Map) de la serie LATINO/A AMÉRICA (2003 – 2023) que ocupa la pared más grande del Laboratorio Arte Alameda del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la cual será intervenida por la artista Hokzyn hasta el 18 de febrero.

Las artistas urbanas mexicanas Hokzyn, Diana Zyan y Tysa crearán un nuevo mapa de Latinoamérica. La primera en intervenir la obra LATINO/A AMÉRICA es la pintora Hokzyn, quien dentro de su proceso creativo se inspiró en temas como migración, traslado y traspaso, tópicos que también maneja Pedro Lasch, indicó la artista.

Explicó que Pedro Lasch le dio total libertad de plasmar en el muro lo que ella quisiera. “En esta ocasión trabajaré con pintura sobre el muro y haré un experimento con cartonería, realizaré unos muñecos grandes que serán articulados por una cuerda que podrá utilizar el público para darles movilidad.

“Los personajes están inspirados en un video sobre una familia en la que un padre y una madre cruzan una cerca muy alta y el padre levanta a su hijo/hija, alcanzándoselo a la madre para que crucen primero ellos dos. Esta imagen me impactó, así como la acción de movimiento, de traspasar o pasar, lo cual atrajo mi atención y en eso me enfoqué”.

Detalló que el recurso que utilizará en su intervención es la cartonería, fácil de moldear y la cual no genera mucho peso sobre el muro. Para la artista el tema de la migración es de su interés y lo trata también dentro de su obra personal.

Actualmente vive en la Ciudad de México, donde llegaron muchas personas venezolanas a vivir en el barrio y comenzaron a trabajar con ellos. Para la artista, este fenómeno le interesó mucho y realizó una investigación sobre el tema, de la que se desprende su intervención.

Indicó que la palabra movimiento es algo que debemos tener en la mente de manera constante. “En lo personal, sigo el consejo que he escuchado en varios lugares de que el movimiento es vida y quedarse estático es como el agua que se estanca, y el agua es vida”.

Añadió que el territorio es el espacio donde el sujeto se traslada, pero también le da o le quita valor al objeto, en este caso, vivimos en un mundo donde los territorios están controlados, divididos de manera injusta, innecesaria, el territorio limita al objeto. “Nos ponen un nombre, nos dan una nacionalidad, un valor como personas y son temas que se deben meditar y considerar en el día a día.

“Decidí hacer esta imagen, la cual es literal y la interpretación puede llegar directamente al observador, espero que el público interactúe con la pieza, posiblemente decida poner un señalamiento para que los visitantes puedan accionar con total libertad a los personajes y ayuden a la familia a que cumpla su propósito”, finalizó.

La artista mexicana Hokzyn es originaria de Ensenada, Baja California, es una entusiasta de la pintura en gran formato y la gráfica callejera. Durante su adolescencia tuvo sus primeros encuentros con la escena urbana a través del grafiti. Tiempo después, tras finalizar su carrera en teología y sin algún tipo de estudios formales en el ámbito artístico, afinó sus habilidades dentro del arte público utilizando la técnica del esténcil, plantilla o estarcido como una de las principales herramientas dentro de su gráfica hasta el día de hoy.

El uso de este y otros medios le han llevado a formar parte de proyectos colectivos e individuales en el Continente Americano y la Unión Europea, al igual que la aparición en publicaciones de carácter literario, como Archivo vivo, primer mapeo de artistas mujeres de Baja California, y Válvulas de escape, sobre esténcil callejero en Bogotá, Colombia, entre otros.

El paradigma de su obra se encuentra en constante proceso de evolución y abstracción, si bien dentro de su discurso gráfico hay temas recurrentes, como la justicia social, medioambiental, migración y conceptos relacionados con la equidad de género, así como también un equilibrio que combina la estética relajada y sin sentido apegada al grafiti y el mundo de la calle y lo banal.

Actualmente Hokzyn radica en la Ciudad de México y tiene su base de operaciones en el barrio de Tepito, dedicándose a la producción de obra gráfica en distintos formatos, y recientemente trabaja en el desarrollo de su marca de indumentaria y accesoria callejera Hokz.inc

►La entrada La artista urbana Hokzyn interviene mural de Pedro Lasch con el tema de migración en el Laboratorio Arte Alameda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con una amplia programación artística, el Inbal atiende a todos sus públicos

Siguiente noticia

Reconocimiento Internacional para Espacio Escultórico y Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de la UNAM

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reconocimiento Internacional para Espacio Escultórico y Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.