• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La caída del sistema eléctrico en el país pone en evidencia el reto energético de cara al 2021: Guadalupe Saldaña

Redacción Por Redacción
3 enero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La caída en el sistema eléctrico que provocó un apagón con afectaciones aún no cuantificadas en el país es una lamentable experiencia que conocemos en Baja California Sur, donde se han experimentado múltiples cortes de luz a lo largo del verano de este año que está por concluir, indicó la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros.

Es una problemática que exige atenderse con bases técnicas e instrucciones de gente especializada; desde el Senado solicitaremos una investigación para identificar las causas del apagón y prevenir que no se repita, declaró.

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional dio puntual seguimiento durante este año que concluye sobre dos temas que considera fundamentales tales como: las energías limpias y la suficiencia del suministro, sentenció Lupita Saldaña al referirse a la conveniencia de que las decisiones no tengan tintes políticos sino argumentos técnicos.

“El monopolio de la trasmisión de energía eléctrica en México lo tiene la CFE con una administración que decidió ignorar las energías limpias y en su lugar da prioridad a la energía más cara que produce la CFE, con plantas que muchas son obsoletas. Si en el país ocurrió esto, para mi estado la circunstancia es más apremiante, está en promesa una inversión por 15 mil millones de pesos, en promesa la construcción de una planta de ciclo combinado, que logramos a través de un punto de acuerdo”, comentó Saldaña Cisneros.

El apagón nacional se estima en un primer balance, afectó a 10 millones de usuarios. Cabe señalar que usuarios no es igual a número de población, por cada casa donde habita una familia de 4 integrantes, se registra solamente un medidor, es decir, un usuario, informó.

Al respecto, la senadora por Baja California Sur explicó que su entidad conoce bien los estragos y daños que representan los apagones que van desde los electrodomésticos dañados hasta la maquinaria de los cárcamos que abastecen de agua potable que dejan de operar y en consecuencia, afectan la distribución hídrica.

“No se pueden generar condiciones de desarrollo, sin tener suficiencia de energía eléctrica. Estamos frente a un reto enorme para el próximo 2021, donde la actual administración federal desde la Secretaría de Energía y la CFE insisten en dar respuestas políticas, cuando se trata de cuestiones técnicas. Incluso se mantiene la postura de ignorar los tratados internacionales que México ha suscrito, para realizar todas las modificaciones hacia una generación de energías no contaminantes.

“El desafío para el siguiente año es cumplir con la ley, cumplir con la Agenda 2030, que es un compromiso vigente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que la CFE atienda las recomendaciones emitidas por especialistas y deje sus intereses de partido para otros espacios”, afirmó.
AM.MX/fm

 

The post La caída del sistema eléctrico en el país pone en evidencia el reto energético de cara al 2021: Guadalupe Saldaña appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Chetumal será Zona Libre a partir del 1º de enero

Siguiente noticia

Se sancionará a quien se agandalle vacuna anticovid: IMSS

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Se sancionará a quien se agandalle vacuna anticovid: IMSS


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.