• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cámara de Diputados avala reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 450 votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Los artículos reformados son: 4, 6, 12, 13, 16, 18, 24, 25, 26, 28, 29 de la ley antes mencionada; el fin es promover la participación de las mujeres indígenas en las instancias que integran el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

También, para incorporar el principio de paridad de género en los procedimientos de designación, nombramiento y elección de las y los funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Asimismo, establecer en la norma el uso del lenguaje inclusivo, buscando en todo momento la igualdad de oportunidades.

En el documento, remitido al Senado para sus efectos constitucionales, señala que es necesario distinguir entre paridad de género y alternancia de género. La primera, busca que el ejercicio del poder sea equilibrado con la participación de mujeres y hombres. La segunda, pretende reforzar que en la sucesión directiva institucional se asegure que la titularidad esté distribuida de forma equitativa entre mujeres y hombres.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena), comentó que con esta reforma se eliminan expresiones violentas y se visibiliza la mujer, en especial a la mujer indígena.

Asimismo, la reforma eleva como política rectora de la institución la paridad de géneros y esta afirmación, dijo, no sólo es una expresión vacía, sino llena de contenido en la que se estipula de forma expresa que no se permitirán políticas unilaterales o violatorias de derechos de las mujeres.

Manifestó que la violencia lingüística produce invisibilidad de las mujeres y en consecuencia afecta la dignidad e influye en la disminución de la toma de decisiones.

“Esto es un avance, logramos un triple triunfo en favor de las mujeres indígenas, un primer triunfo porque se combate el sexismo lingüístico; en segundo lugar, se genera una transformación institucional y, tercero, se ven resultados palpables del Grupo de Trabajo Plural por la Igualdad Sustantiva”, agregó.

Es necesario establecer acciones para garantizar derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas

Al fijar su postura, la coordinadora del PRD, diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), dijo que la reforma establece que el Instituto deberá instrumentar medidas y acciones necesarias para garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas. “La paridad de género debe constituir un principio transversal que permee las políticas, programas y acciones de la administración pública federal”.

Comentó que las mujeres indígenas y afromexicanas, por su tono de piel y pertenencia a un grupo étnico racial, tienen menores oportunidades laborales, tienden a acceder a un nivel menor de estudios y perciben menores ingresos en el país.
AM.MX/fm

The post La Cámara de Diputados avala reformas a la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

19.6 millones de mexicanos necesitan empleo: ENOE

Siguiente noticia

Apagón

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Apagón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.