• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

Redacción Por Redacción
21 abril, 2025
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Donald Trump ha entrado a la televisión mexicana para promover su campaña contra los migrantes.

Televisa, principalmente, pero también TV Azteca y las cableras transmiten un spot del gobierno del presidente estadunidense en horario triple A o estelar para advertir a los aspirantes a indocumentados que ni se les ocurra acercarse a la frontera, porque serán tratados como criminales.

Y, como los mejores estrategas de marketing o publicidad, buscan tanto horario VIP como programas con alto rating: el futbol y los juegos del América, en el caso de Televisa.

En el comercial aparece Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con cara angelical pero con actitud diabólica y exige a los migrantes abstenerse de entrar a su país de forma ilegal.

-Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si planeas entrar a Estados Unidos ilegalmente ni lo pienses, advierte Noem en el spot.

Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos, dice la secretaria.

Y repite el discurso xenofóbico y clasista de Trump, al llamar a los migrantes asesinos, traficantes de drogas y delincuentes violentos.

-Si intentas entrar ilegalmente, serás atrapado, serás expulsado y nunca volverás. Respeta la ley y encontrarás oportunidades. Si la violas, encontrarás consecuencias, finaliza.

Trump no ha dejado de presionar a Claudia Sheinbaum desde que regresó a la Casa Blanca acusando al gobierno mexicano de estar vinculado con el narcotráfico, de permitir y fomentar la entrada de migrantes a Estados Unidos y le exigió 10 mil soldados más en la frontera, por lo que con los 27 mil que Andrés Manuel López Obrador cedió en el primer periodo presidencial del magnate ya son 37 mil.

El republicano lanzó un ultimátum: o se detiene el tráfico de fentanilo, principalmente, y más drogas, además del paso de migrantes, o se aplicarían aranceles a todos los productos mexicanos.

Cierto que no miente cuando asegura que el gobierno del tabasqueño permitió el crecimiento de los cárteles del narcotráfico y ahora a su heredera le ha estallado la crisis y no sólo de seguridad, pero, egocentrista y autoritario, ha abusado.

Sheinbaum ha tratado de evitar la imposiciòn de aranceles, pero no lo ha conseguido.

Irónicamente, el Tratado de Libre Comercio (TLC o TLCAN) y hoy TMEC -renegociado precisamente por Trump con López-, firmado por el maldito neoliberal, Carlos Salinas de Gortari, El Innombrable, ha evitado que a México le hayan impuesto aranceles más allá del 25 por ciento a los autos, aluminio y acero.

El generalizado de 10 por ciento y el variable de hasta 245 por ciento, en el caso de China, que Washington ha aplicado a unos 175 países no han alcanzado a México.

Cabe señalar que el impuesto al tomate de 21 por ciento es en realidad por otro motivo.

Vámonos: ¿Cuánto paga Washington por esa campaña en la televisión mexicana?

alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miedo. Fear.

Siguiente noticia

Murió el Papá Francisco…Su legado en México

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Alberto Montoya

Farsa y elección de Estado, la de ministros, magistrados y jueces

31 marzo, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Murió el Papá Francisco…Su legado en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.