• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La carga del chip alemán podría provocar un cortocircuito en una miríada de desafíos

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alemania busca liderar una carga europea para impulsar la producción de chips con una serie de megainversiones, pero la campaña enfrenta desafíos que van desde los altos precios de la energía hasta las filas de subsidios y la escasez de trabajadores.

Cuando la pandemia provocó un aumento de la demanda de semiconductores y enredó las cadenas de suministro mundiales, las naciones occidentales que dependían durante mucho tiempo de Asia para producir sus chips a bajo precio sufrieron una desagradable sorpresa al enfrentar una escasez repentina.

La Unión Europea se puso en acción y está implementando un plan para duplicar la participación del bloque en la producción mundial de chips al 20 por ciento para 2030 y movilizar miles de millones de euros en inversiones.

La potencia industrial de Alemania, cuyos fabricantes de automóviles se encontraban entre las empresas más afectadas por la escasez, espera liderar el renacimiento europeo, con importantes inversiones anunciadas en los últimos tiempos, incluidas las de Intel, Infineon, Bosch y Wolfspeed.

El gigante tecnológico taiwanés TSMC, una de las principales empresas de chips del mundo, también está considerando construir su primera planta europea en la ciudad oriental de Dresde.

En la inauguración este mes de una nueva fábrica de chips Infineon en Dresden, el canciller Olaf Scholz dijo que los semiconductores «a menudo se denominaban el petróleo del siglo XXI».

Los chips, utilizados para impulsar todo, desde teléfonos inteligentes hasta aviones de combate, fueron el único componente «del que depende casi todo lo demás», agregó.

Infineon planea invertir unos 5.000 millones de euros (5.400 millones de dólares) en la planta, cuya apertura está prevista para 2026, y creará hasta 1.000 puestos de trabajo en Dresde, la capital del estado de Sajonia, que ya alberga una densa red de empresas de chips.

Costos altísimos
Sin embargo, no todos los proyectos han funcionado tan bien.

Intel anunció a bombo y platillo en marzo del año pasado planes para construir una enorme planta de chips en la ciudad de Magdeburg, con una inversión inicial de 17.000 millones de euros, la pieza central de la campaña de inversión europea de la firma estadounidense.

Pero después de que la inflación aumentara tras la invasión rusa de Ucrania, el proyecto se retrasó y la construcción, que originalmente se suponía que comenzaría en la primera mitad de 2023, aún no está en marcha.

Según se informa, la compañía está presionando para obtener mayores subsidios gubernamentales para cubrir el impacto de los costos más altos.

Cuando se le preguntó sobre los informes, Intel dijo que «mucho ha cambiado» desde que se anunció el proyecto.

►La entrada La carga del chip alemán podría provocar un cortocircuito en una miríada de desafíos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

UE y Google quieren reglas ‘voluntarias’ de IA: comisionado

Siguiente noticia

Elon Musk señala que la sede de Twitter podría no quedarse en San Francisco

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Elon Musk señala que la sede de Twitter podría no quedarse en San Francisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.