• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CFE obtiene ahorros por 28,203 mdp en materia de adquisiciones en el transcurso de la actual administración

Redacción Por Redacción
22 julio, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que va de la actual administración, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo ahorros acumulados por más de 28 mil 203 millones de pesos (mdp). Esto, como resultado de la actuación bajo los principios de austeridad, eficiencia y honestidad, así como de las medidas y ajustes implementados para combatir la corrupción y enfrentar los retos y desafíos internacionales.

En conferencia de prensa, en la que se abordaron las adquisiciones emblemáticas de la CFE, el director Corporativo de Administración, Rubén Cuevas Plancarte, destacó que tan solo en el primer semestre de 2022 los ahorros alcanzan los 2,909 mdp en los procedimientos adjudicados, y enumeró las principales medidas tomadas durante la presente administración:

Se privilegiaron los concursos abiertos y simplificados, sobre las asignaciones directas, por lo que estas últimas representan solamente el 4%.

Se creó la Gerencia de Inteligencia y Análisis de Mercados, dependiente de la Subdirección de Contratación y Servicios.
Normar de manera independiente las materias de adquisiciones, arrendamientos y servicios, de aquella otra referida a obras y servicios relacionados.

Se puso en marcha la Aplicación CFE Proveedores, que permite a los proveedores consultar los procedimientos de contratación y dar seguimiento a los concursos en los que participan. Al mes de junio de 2022 se han realizado 32,413 descargas.

Al abordar la adquisición de medidores de baja tensión, el subdirector de Contratación y Servicios, Miguel Alejandro López López, señaló que el mecanismo de subasta permitió obtener los precios más bajos del mercado, se adjudicaron la totalidad de las partidas por un importe de $860.8 mdp y la CFE obtuvo un ahorro de 269 mdp respecto al monto presupuestado.

La CFE brinda el servicio de energía eléctrica a más de 46.7 millones de usuarios, de los cuales, el 98.6% se suministra en baja tensión y los medidores adquiridos se utilizan para medir el consumo de energía en los hogares.

López López detalló que, de los 1.4 millones de medidores de baja tensión requeridos, el 73.30% son del tipo básicos monofásicos y el 26.70% son básicos bifásicos y 4 empresas presentaron ofertas. A pesar de los incrementos presentados de 2021 a 2022 en las materias primas de los principales componentes de los medidores (34% para monofásicos y 36% para bifásicos), las subastas mitigaron el impacto de dichos aumentos en los precios adjudicados.

Explicó que, aún con las condiciones bélicas, el rompimiento de la cadena de suministro e incrementos en los costos de materias primas de los principales componentes de los medidores, la presente contratación garantiza a la CFE las mejores condiciones.

Respecto a la compra de carbón coquizable, el subdirector de Contratación y Servicios dijo que la adquisición 2022-2024, al igual que la realizada en 2020, beneficia principalmente a los micro y pequeños productores de carbón. El proceso se realizó en apego a los cinco principios instruidos por el presidente de la República: cero corrupción, cero coyotaje, preferencia a los pequeños proveedores, honestidad y precios justos.

Dijo que, para la selección de posibles proveedores de carbón coquizable, se identificaron a 148 productores de los cuales 121 enviaron los requisitos completos y 43 de ellos debieron ser visitados dado que no fueron inspeccionadas en 2020 por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) o debido que los centros de extracción son distintos a los del 2020. Adicionalmente, se revisaron actas de inspección realizadas por la Gerencia de Desarrollo Social de CFE y estadísticas de entregas de carbón y clasificación de proveedores emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

A partir de la información proporcionada por el SGM y la STPS, la CFE seleccionó a 54 empresas, mientras que 94 no fueron seleccionadas por motivos que van desde la rescisión de contrato, incidentes en su mina, retrasos de entregas, simulación de operaciones o incumplimiento con características técnicas.

Con los 54 posibles proveedores seleccionados, se comenzó el análisis de la distribución de las toneladas de carbón contempladas para 2022-2024 y se implementó la estrategia de repartición progresiva, es decir, dar más a quien menos tiene para beneficiar a los micro y pequeños productores.

De los 54 posibles proveedores seleccionados, se adjudicaron 52 contratos, por más de 3,845 mdp para adquirir 3.18 millones de toneladas de carbón. A cada proveedor se le adjudicó una partida de acuerdo con su capacidad de producción de carbón y la categoría de productor asignada. Se suscribieron contratos plurianuales de julio 2022 a diciembre 2024 (30 meses).

En su participación, el coordinador de Comunicación Corporativa, Luis Bravo Navarro, aclaró que hay versiones periodísticas que desinforman ya que las adjudicaciones directas no son un delito siempre y cuando se apeguen la normatividad. Enfatizó que, contrario a lo que algunos medios de comunicación aseguran, en la presente administración se redujeron drásticamente las adjudicaciones directas.

Así, mientras que en 2012 las adjudicaciones directas alcanzaban el 78% del total de los procesos y en 2017 ascendían al 56%; en 2019 alcanzó solamente el 6% y al primer semestre de 2022 las adjudicaciones directas representan solo el 4%.
AM.MX/fm

The post La CFE obtiene ahorros por 28,203 mdp en materia de adquisiciones en el transcurso de la actual administración appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Instalan grupo técnico que redactará Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Siguiente noticia

Adam Scott se une al elenco de “Madame Web”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Adam Scott se une al elenco de “Madame Web”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.