• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNTE, los ingenieros, los médicos…

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes pasado se convirtió en escándalo mediático, la toma de vías de tránsito por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)         quienes desde hace tiempo han manifestado serias divergencias a las reformas educativas propuestas por el Ejecutivo federal y que en estos días se discuten en el Congreso.

El hecho de que los maestros manifestantes hayan amenazado con su presencia –y con la portación de armas por algunos de ellos–, las instalaciones del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, orilló a las autoridades a dialogar y darse tiempo con promesas que dieron pie a que los profesores se replegaran de su actividad callejera e incluso el que los contingentes en número importante regresaran a sus estados de origen.

Entre tanto y antes de que veamos si el diálogo fue fructífero para las dos partes, antes de que el próximo miércoles conozcamos el rumbo de la reacción callejera de los mentores, es necesario intentar llegar al punto medio de las partes.

Las manifestaciones callejeras y la afectación a terceros de manera directa e inmediata son tan controversiales porque instantáneamente exponen la vulnerabilidad de los protagonistas activos y pasivos, dando lugar al enfrentamiento radical de posiciones y a la manifestación verbal de todos los sectores al respecto, incluso desde el extranjero.

Más habría también que ponernos en los zapatos de los unos y los otros.  Por un lado, los actores políticos y reformadores tienen la presión del “cambio” ofrecido, al que no le ven camino más que con mayores exigencias a sus empleados, restándoles además derechos históricos obtenidos.  Desde la otra óptica, hay los más que al interior de sus gremios, tienen la presión de una familia que mantener y que con lo que ganan es cada vez más difícil lograrlo y a la vez, mantenerle el ritmo a la exigencia laboral.  Nada que ver con los dirigentes gremiales.

Lo que aquí se toca no es para nada una defensa magisterial a ultranza, es advertir la óptica media de todos aquellos quienes nos hemos visto afectados por reformas nacionales a medias, que se quedan en el papel y no se cumplen por lo que se cree necesario modificarlas o atizarlas con innumerables leyes secundarias que al final lo único que exponen es la ineficiencia y la corrupción.

En este escenario, no sólo los maestros estarían dispuestos a salir a las calles; también los ingenieros, los médicos… ¿Y los automovilistas y transeúntes?

Acta Divina…El presidente del Partido Acción Nacioanl (PAN), Gustavo Madero, criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto por el crecimiento económico reducido a la mitad durante este año, la disminución de empleos en 95 por ciento pese a la aprobación de la reforma laboral y porque a su juicio se registran los mismos niveles de inseguridad, en tanto que se han perdido autoridad y gobernabilidad.

Para advertir… ¿La creación de la Megalópolis tiene sólo tintes ambientales?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

¿Forza o intelligenza?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

¿Forza o intelligenza?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.