• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La compañía Los 250 mil aborda problemáticas sociales a través de híbridos escénicos dirigidos a todo público

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) Delia Paulina de León, bailarina y coreógrafa, funda y dirige la Compañía de Danza Los 250 mil desde 2017, como un proyecto de colaboraciones artísticas para poder generar proyectos dancísticos.

Explica en entrevista que el objetivo inicial ha cambiado al sumar otras áreas artísticas, por lo que actualmente es una compañía que también presenta teatro y performance de la mano de bailarines y actores que coinciden con el concepto contemporáneo en el que se mantienen en constante experimentación.

“Nos asentamos en el teatro y danza experimental buscando nuevos retos a nivel artístico, y aunque sabemos que el enfoque de la compañía es ser multidisciplinarios, todos entrenamos la voz y la danza, aunque no sea nuestra carrera principal, para estar preparados para nuevas experiencias”.

Explica la coreógrafa que el nombre de Los 250 mil surge por la primera obra de danza con la que se dieron a conocer: El orden jurídico, la cual habla del movimiento del 68’ y se centra en una marcha de estudiantes y maestros rumbo a Tlatelolco.

“Surgió por una colectividad de varios artistas y estudiantes que en ese entonces nos propusimos hablar del tema a través de una pieza dancística. Cuando llegamos al punto de decidir el nombre del colectivo nos enfocamos en el número porque según las estadísticas fueron más de 250 mil los congregados, se sabe que fueron muchos más, pero a nosotros se nos hizo un número muy representativo que nos decía mucho más y entre más contextualizábamos el nombre, nos dimos cuenta de que somos parte de esa estadística, de los que quieren abogar por situaciones sociales, de estar ahí, de apoyar a las causas sociales”.

Y agrega: “Fue pasando el tiempo y en algún momento nos cuestionamos si nos debíamos cambiar el nombre, y bueno la mayoría decidió que es un nombre muy bonito que refleja una posición en la que queremos estar, es decir, hacer proyectos de índole social. Nos interesa mucho eso”.

La bailarina y coreógrafa, quien cuenta con una trayectoria como intérprete de la desaparecida Compañía de Danza de la UANL y directora de escena, empieza este viaje en 2017 y en 2018 crea Las pinturas de Frida, una coreografía que surge por la necesidad de hacer proyectos infantiles que acerquen nuevos públicos hacia la danza contemporánea. “En aquel entonces en Nuevo León no había proyectos de índole tan familiar, eran todos más artísticos o con conceptos más difíciles de entender”.

Las pinturas de Frida ha tenido tanto éxito que es el proyecto que les ha abierto las puertas de teatros, plazas públicas, escuelas y comunidades de Nuevo León, principalmente, así como a nivel nacional e internacional “estamos recientemente cumpliendo 100 representaciones”, comenta la entrevistada.

De acuerdo con Delia Paulina, lo que les interesa como compañía es generar laboratorios corporales o juegos escénicos que les permitan ahondar en su interior y darle cabida a un lenguaje no tan común, partiendo de conceptos que son analizados, e incluso planteados, por los integrantes, “todo se hace en equipo, se propone, consulta, analiza y se monta”.

En sus piezas abordan problemáticas sociales, en algunas usan el habla, en otras nada más el cuerpo, en otras más aprovechan objetos: “Nuestros entrenamientos se cierran más a la expresión corporal, por ejemplo, cómo generar un animal a través del cuerpo, y de repente cómo lo podríamos reemplazar con objetos que se puedan seguir ocupando durante la escena, a esto nos gusta llamarlo híbridos escénicos porque creemos en la multiplicidad del lenguaje”.

El siguiente paso para esta joven compañía, informa Paulina, es realizar un sistema de entrenamiento donde se abran espacios de conversación entre el público y los artistas, así como entre la comunidad artística que de salida a nuevos proyectos.

jpob

►La entrada La compañía Los 250 mil aborda problemáticas sociales a través de híbridos escénicos dirigidos a todo público se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los cuentos zapotecos de Santa Ana del Valle, Oaxaca, en exposición plástica

Siguiente noticia

Destituido senador de EU que usó dinero de campaña para Onlyfans

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Destituido senador de EU que usó dinero de campaña para Onlyfans


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.