• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Compañía Nacional de Teatro impulsa un cambio vital en programas y presencia nacional e internacional

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En una ceremonia emotiva, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Dra. Lucina Jiménez López, acompañada de la titular de la CNT, Aurora Cano, presidió la develación de placas conmemorativas para reconocer al elenco estable por su incesante labor artística en la Sala Héctor Mendoza, la cual desde hace 15 años es sede institucional de la agrupación más importante en el arte escénico del Inbal en el país.

La directora general del Instituto agradeció el trabajo colaborativo entre las secretarías de Cultura federal, de Hacienda y Crédito Público y el Inbal, porque en la presente administración fue posible consolidar el Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables (Pragei), un nuevo programa presupuestario dentro del Inbal que da certeza y estructura a la Compañía Nacional de Teatro, al Estudio de la Ópera de Bellas Artes, al Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea y al Centro de Producción de Danza Contemporánea.

Al referirse al trabajo de la agrupación del Inbal, dijo: “pudo representar algo tan dramático como fue la COVID-19; algo tan emocionante como verlos en escena y reconocer que la dramaturgia en México, la actuación y la producción son en verdad fuertes”.

Ante las destacadas dramaturgas Bárbara Colin, Ximena Escalante y Maribel Carrasco, señaló que en el Inbal estamos viviendo un momento importante porque la CNT tiene asegurado su futuro. Hacer teatro es hacer vida, problematizarla, reírnos de ella e imaginarla de otra manera. Esta labor de la Compañía es indispensable para el país”.

También, ante la comunidad teatral institucional, confió que “estamos en un momento muy importante, porque la Compañía Nacional de Teatro tiene asegurado su futuro. Eso es algo muy importante, quien no tiene una compañía nacional de teatro, no es país”.

Por otro lado, el actor, director de escena y maestro, Enrique Singer compartió que “este lugar significa mucho y me da tanto gusto que siga y que vaya a seguir vivo (…), y me da mucho gusto que estemos reunidos, festejando, haciendo teatro”.  

“La CNT es vital para nosotros, para este país, para nuestra comunidad, es muy importante que exista una institución que se dedique a hacer teatro de la manera más profesional que se pueda”, dijo el también productor teatral.

Logros de la agrupación escénica en México y en diferentes países

Tras la designación de Aurora Cano como primera directora artística de la CNT se han abordado tres ejes curatoriales: Repertorio universal, Patrimonio dramático nacional y Dialéctica de la diversidad y transdisciplina. Esta última es una propuesta de la Compañía cuyo propósito es indagar en la identidad del quehacer teatral, bajo el proyecto Teatro de arte mexicano, inaugurado el 15 de marzo de 2023.

Fruto en la sequía, basada en el mito de la Coatlicue, de Itzel Lara, dirigida por Hugo Arrevillaga, fue la primera de cuatro producciones previstas. Posteriormente, Aleteo, basada en el mito del rugido del jaguar, de David Gaitán, con dirección de Isabel Toledo; La conversión del diablo, basada en el mito de la conquista espiritual de México, de Carlos Pascual, con dirección de Martín Acosta.

Como parte de la celebración en el Día Internacional de Teatro se realizó el Festival Primavera Teatral, en colaboración con el Cenart, la Escuela Nacional de Arte Teatral, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli y el Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Como parte del eje programático La CNT en el mundo y con el objetivo de difundir la obra de dos escritoras fundamentales de México y España, se estrenó el 23 de marzo un díptico binacional y bilingüe: Canta máis luz, máis sombra / Cuanta más luz, más sombra, en coproducción con el Centro Dramático Galego (CDG), presentándose después en el Centro Cultural de España en México el 14 de abril y el 3 de diciembre en Guadalajara, como parte de las actividades e invitación a la Unión Europea en la edición 2023 de la Feria Internacional del Libro (FIL), oportunidad que se aprovechó para que ofrecieran tres funciones al público de la Sala Héctor Mendoza.

Asimismo, la obra de repertorio de la CNT, Las mujeres de Emiliano, escrita y dirigida por Conchi León, se presentó en el marco de la 10ª Olimpiada Internacional de Teatro en Budapest y en el National Museum of Mexican Art de Chicago, Estados Unidos, el 2 y 3 de junio. Mientras que el monólogo Conferencia sobre la lluvia, de Juan Villoro, con dirección de Sandra Félix, tuvo lugar en el festival LEA en Atenas, Grecia.

En conmemoración de los 400 años del Primer Folio de Shakespeare, dentro de la línea programática Gran repertorio universal, la CNT inauguró el proyecto Habitando a… que busca llevar a escena a los grandes clásicos de la dramaturgia universal, desde miradas de dramaturgos y directores que resignifiquen las historias y las estructuras morales, en diálogo con los debates de la sociedad contemporánea.

El proyecto Sedes Regionales CNT, que busca establecer visitas recurrentes en temporadas específicas que puedan replicarse cada año en teatros que son emblemáticos en la República mexicana, además de la impartición de talleres por miembros de la CNT, tuvo un rotundo éxito en Guadalajara, Monterrey, Campeche y Guanajuato, en beneficio de la descentralización de la cultura y las artes escénicas.

Cabe resaltar que en la elección de tres integrantes del elenco en la categoría de número se seleccionó por primera vez a un artista que realizó su carrera fuera de la Ciudad de México y en reconocimiento a su trayectoria: Jesús Hernández.

La actividad en la Sala Héctor Mendoza se reactivó de martes a domingo a través del Maratón de poesía contemporánea, que tuvo por objetivo llevar a escena los textos ganadores del Premio Bellas Artes Aguascalientes los martes a las 20:00 horas. La muerte golpea en lunes, de Maricarmen Velasco; Sendero de suicidas, de Rubén Rivera, y Libro centroamericano de los muertos, de Balam Rodrigo, fueron interpretados por actrices y actores del elenco estable.

Con la finalidad de establecer cercanía y dar a conocer la extraordinaria habilidad y capacidad de cada integrante del elenco se llevaron a cabo Miércoles de monólogos, destacando entre ellos Conferencia sobre la lluvia y Rose, que recientemente cumplió 100 representaciones desde su estreno y forma parte del repertorio de la CNT.

Como parte del eje Patrimonio dramático nacional, Y fuimos héroes, de Maribel Carrasco, con dirección de Luis Rivera, se estrenó el 28 de septiembre en la Sala Héctor Mendoza, mientras que en colaboración con el programa de Cultura UNAM, Vindictas, y la intención de la CNT por llevar a escena dramaturgias escritas por mujeres que han permanecido “enterradas”, a través del programa A la luz, se llevó a cabo Más allá de los hombres, de María Luisa Ocampo, con dirección de Ruby Tagle, montaje en que debutó la actriz de número de la CNT Blanca Guerra.

Para abonar al Patrimonio dramático nacional, en colaboración con el Centro Cultural Helénico, se dio continuidad al montaje de los textos ganadores del Premio de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo. Este año tocó el turno a La cascarita, de Janil Uc Tun, con dirección de Sayuri Navarro, directora originaria de San Luis Potosí.

Es importante señalar que ¡VIOLENCIA!, de Valeria Loera, dirigida por Diana Sedano, obtuvo premios de la Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT) durante la ceremonia 2023 en las categorías Mejor dramaturgia mexicana, Mejor actriz en rol de soporte y Mejor elenco. En noviembre, el actor Daniel Giménez Cacho se integró al elenco de la puesta en escena para realizar su debut como actor de número de la CNT.

Hotel Nirvana, de Juan Villoro, con dirección de Tony Castro, fue de las últimas actividades del año de la CNT, ya que apunta a una próxima temporada durante 2024, además de la continuidad a los ejes, programas y proyectos mencionados.

Finalmente, en un afán por abrir el debate sobre los contenidos de las obras que presenta la Compañía Nacional de Teatro, se ha dispuesto de conversatorios interdisciplinarios bajo el nombre De la escena al pensamiento, en colaboración con las Cátedras de Cultura UNAM.

Para más información enviar correo a publicos.cnteatro@inba.gob.mx.

►La entrada La Compañía Nacional de Teatro impulsa un cambio vital en programas y presencia nacional e internacional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La Orquesta de Cámara y el Coro del Teatro de Bellas Artes cierran el año con el emotivo Concierto Navideño

Siguiente noticia

Se ampliará el servicio de alerta sísmica a dispositivos móviles

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Se ampliará el servicio de alerta sísmica a dispositivos móviles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

Amenazas cercan a México

Mal Fario

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

Veracruz, la violencia sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.