• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La compra y distribución de medicamentos, se complica

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Peligro de un desabasto de consecuencias inimaginables

En el asunto de la adquisición de medicamentos por parte del gobierno federal, la situación se complica, lo que amenaza con un desabasto de medicamentos de consecuencias impredecibles, y borra cualquier posibilidad de que el presidente Andrés López Obrador cumpla con una de sus metas centrales de campaña, esto es, la salud para todos los mexicanos.

Por supuesto, el problema del desabasto tiende crecer y afectar a todo el sistema de salud. El “nuevo” proceso de licitación para las Compras Consolidadas 2019-2020 que encabeza la SHCP, que lidera Carlos Urzúa, sufrió grandes modificaciones en tiempos. Y es que la idea de reducir los precios por el volumen de compra, en principio puede ser positivo, pero a la larga es contraproducente y agudizar el problema de abasto de medicamentos e insumos para la salud.

En efecto, la Secretaría de Salud que encabeza el Dr. Jorge Alcocer, convocó un primer ejercicio de compra con una inversión superior a los 100 mil millones de pesos, pero retrasó, casi un mes, el concurso. La publicación del Proyecto de Convocatoria para la Licitación Internacional Abierta Electrónica No. PC-012000991-E64-2019 sería el 30 de abril y se publicó el martes 14 de mayo. La publicación, debía de realizarse el 7 de mayo y se dará a conocer el próximo 23 de mayo. La presentación de las propuestas cambió del 27 de mayo al 12 de junio. El fallo se recorrió del 10 al 21 de junio. La SHCP prevé que los contratos se firmarán hasta el 3 de julio, y la propuesta de asignar mil claves también se incrementó a un total de 3 mil 887 claves, casi la totalidad del Cuadro Básico.

En el Proyecto de Convocatoria de este “novedoso” ejercicio de compra consolidada que coordina la SHCP destaca que sólo participarán fabricantes titulares del registro sanitarios y los medicamentos y material de curación, los cuales deberán entregarse prácticamente de inmediato. No se incluye el tema de la distribución, toda vez que únicamente podrán participar empresas farmacéuticas y los distribuidores de medicamentos quedaron excluidos. Cabe destacar que la mayoría de las compañías no cuentan con red de logística y cadena de distribución; ahí es donde radica la necesidad de que participen los distribuidores de medicamentos que cuentan con experiencia e infraestructura. Así, el desabasto, no hay duda, tiende a recrudecerse.

El problema es que el gobierno federal solicitó la compra, únicamente, para el primer semestre de 2019. El mal cálculo de los solicitantes logró superar las cantidades de unidades que licitaron y asignaron, incluso el 20 por ciento de extensión. El segundo es que el gobierno no ha querido ejecutar en su totalidad los contratos actuales de las consolidadas 2018-2019 y ha llegado a ejercer solo un 40 por ciento como lo establece la Ley Federal de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LFAASSP). La normativa estipula que se debe comprar como mínimo un 40 por ciento de lo asignado y hasta un 100 por ciento, con posibilidad de extenderse un 20 por ciento.

Turbia relación de negocio entre Pemex y Akron

Muy turbio el asunto de la coinversión Petróleos Mexicanos y la jalisciense Akron, la empresa de aceites y lubricantes. Las perdidas para Pemex fueron multimillonarias. Hoy, funcionarios cercanos a Octavio Romero Oropeza, indagan todas las anomalías que se cometieron en la venta que apenas dejó a Pemex utilidades en todos estos años por 6 millones de pesos, cuando las ganancias estando en manos de la paraestatal eran de 4,500 millones de pesos anuales. Durante el finiquito de esta relación comercial, Pemex perdonó de todo a Akron, de Salvador Martínez Garza: juicios penales, inexistencia de balances financieros, firmas falsas y un daño económico que llegaría a los 100 mil millones de pesos.

Una de las cosas que más han sorprendido de este contrato es la conclusión a la que llegó el despacho de servicios periciales Cal y Mayor & Cía. En un examen en materia de grafoscopía, realizado a la firma de Martínez Garza, en el que se indica que “las firmas de Salvador Martínez Garza, por su naturaleza gráfica, no proceden de su puño y letra. Son producto de una falsificación por el método de simulación”. Las evidencias -nos dicen- estarían en manos del gobierno federal.

Holcim México recibe nuevamente Distintivo ESR, de Cemefi

De las 913 empresas que recibieron este año el Distintivo ESR por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), únicamente 11 han recibido este reconocimiento desde su creación en el año 2000. Holcim México es parte de este grupo de pioneros, que cumplen 19 años consecutivos como Empresas Socialmente Responsables, gracias a una sólida cultura de compromiso social, comunitario, laboral y ambiental. Holcim México es la única cementera en este selecto grupo, en gran parte debido a su sólida cultura corporativa y valores que resume bajo las siglas CRISP: Clientes, Resultados, Integridad, Sustentabilidad y Personas, apertura e inclusión.

“Este reconocimiento es una muestra de la labor y compromiso con el Desarrollo Sustentable de México de todos los colaboradores, equipo gerencial y comité ejecutivo que integran Holcim México”, dijo Carlos Juárez Larios, Director Ejecutivo de la Fundación Holcim México, A.C., al momento de recibir el distintivo, en el marco del XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables.

Equipo de Chihuahua gana la VI edición de Young Business Talents México

Cuatro alumnos del plantel EMSAD 32, en el estado de Chihuahua, resultaron campeones en la final de la VI edición de Young Business Talents México, lo que los convierte en los mejores jóvenes empresarios de toda la República. En esta edición participaron 8,071 jóvenes de bachillerato y preparatoria de todo México, de los que tan sólo 272 lograron acceder a la fase final, que se celebró en soporte online y de la que salieron vencedores los cuatro alumnos de Chihuahua: Alexis Ronquillo, Pablo Enrique Silva, Jaqueline Tebaqui y Leslie Silva, tutorizados por el profesor Julio César Zamora Polanco, que formaron el equipo BIOHAZARD32, que se alzó con la primera plaza. En esta VI edición de Young Business Talents México, patrocinada por NIVEA, la competencia se desarrolló durante 6 meses, en los cuales los participantes utilizaron un simulador empresarial de tercera generación donado por PRAXIS MMT y con el cual desarrollaron el equivalente a unos 15 años de mercado laboral en la vida real. Así, los participantes tomaron decisiones de administración, producción, logística, recursos humanos y marketing, idénticas a las que articulan el funcionamiento de una gran empresa en la vida real.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fedatarios Públicos, su Honorabilidad al Margen del Interés Público y de los Derechos Humanos de los Ciudadanos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una década de impunidad

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Una década de impunidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.