• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Coparmex-Chiapas se declara insolvente para enfrentar crisis por Covid-19

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2020
en Política
A A
0
28
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Empresarios de Chiapas integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se declararon hoy insolventes para enfrentar la recesión económica que impactará al estado tras la pandemia de coronavirus Covid-19.

Manolo Pardo, presidente del organismo en la entidad, explicó que desde ahora ya hay un impacto en las industrias restaurantera, turística y de entretenimiento, cuyos sectores que ocupan la tercera fuente de ingreso de recursos para Chiapas.

Por ejemplo, durante el periodo de Semana Santa de 2019, Chiapas registró la llegada de poco más de 561 mil turistas, quienes dejaron una derrama económica de 811.3 millones de pesos. Para este año, las cancelaciones por la pandemia ya llegaron a más del 80 por ciento.

“Frente a la situación que estamos viviendo por el Covid-19 seremos puntuales en cómo vemos la situación del estado. En Chiapas existen dos emergencias: la sanitaria y la recesión prolongada”, dijo el empresario.

Pardo detalló que aún antes de los acontecimientos de la pandemia, en Chiapas ya existía una recesión.

“En el estado llevamos 4 trimestres sin crecimiento”.

Los empresarios señalan que por la experiencia que dejó la crisis económica que se dio entre 2008 y 2009 por la propagación de la influenza H1N1, cuando la economía de Chiapas decreció el -0.6, ahora se prevé que el impacto se multiplique, y que las pequeñas y medianas empresas no puedan enfrentarlo.

“En este momento no estamos preparados en Chiapas para afrontar la recesión tan grave que viene en las próximas semanas”, sostuvo.

Por ello, para hacer frente a esta crisis señaló que, sumado a las propuestas hechas en días pasados por Coparmex Nacional para afrontar la situación económica que se avecina, en el caso de Chiapas agregarían a las peticiones la eliminación del 6 por ciento de sobre tasa a los derechos e impuestos del estado.

También diferir a 24 meses, sin multas ni recargos, los impuestos estatales, como el 2% sobre la nómina y de hospedaje; suspender todos los actos de fiscalización por parte del estado y los municipios durante 24 meses.

Agregan tomar, por lo menos, 10 mil millones de financiamiento de la Banca de Desarrollo e invertirlos en el sector productivo; y solicitar a la banca de desarrollo Nafinsa y Bancomex programas de apoyo para las MIPYMES con créditos blandos de por lo menos 12 meses de gracia y plazos desde 5 años para refinanciar pasivos.

Añadió que para que el efecto se refleje en la económica estatal la línea disponible debe ser de por lo menos 5 mil millones de pesos sólo para empresas chiapanecas. Actualmente hay una línea para Chiapas con garantías de Nafin de alrededor 220 millones únicamente.

Pardo subrayó que si bien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) declaró estar analizando incentivos económicos, estas medidas serían claramente insuficientes para el caso de Chiapas.

JAM

Noticia anterior

Diseñan plan ante una saturación de redes en caso de una cuarentena por coronavirus

Siguiente noticia

En CDMX, 24 de los 118 casos confirmados de Covid-19

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

En CDMX, 24 de los 118 casos confirmados de Covid-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.