• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 1994: Salinas-Colosio (¿?) II/V

Redacción Por Redacción
9 julio, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si carecemos de la verdad, es imposible vivir libres. Mienten, porque no quieren que los conozcamos, porque saben que hicieron y hacen daño, y fueron y son irresponsables

Gregorio Ortega Molina

La narrativa del sexenio de Carlos Salinas de Gortari, la del acceso al Primer Mundo, está inconclusa, la truncó el protagonista al negarse a comprender que el poder nunca resuelve el estado anímico de quien lo detenta. Resultó víctima de la nostalgia, porque se resistió a dejar de ser el centro de su mundo.

Él mismo dio la espalda a su propio proyecto, porque de ninguna manera quiso irse. Tuvo celos de su hermano Raúl, pero sobre todo sufrió la envidia de su propio hijo político, no soportó que Luis Donaldo Colosio fuera el nuevo sol. Fue irresponsable al descuidar su propia sucesión, porque se negó, hasta la muerte de su amigo, a entregar el poder de la presidencia imperial.

Marco Rascón redacta, a nombre de Carlos -o se presta para firmarlo él y ocultar la identidad del verdadero autor-, una carta a Raúl. (luego hablaremos sobre la verdad). Está fechada en Monterrey el 2 de marzo de 1995. ¿Serán ciertos los sentimientos y frustraciones mostrados en ella? ¿Quién lo sabe? Sólo Carlos. Se dirige a su hermano mayor. Parece la pluma de quien tuvo todo el poder.

“Te escribo desde casa de doña Rosa, pues lo que ha hecho Ernesto no tiene nombre y ahora estamos en guerra. Seguramente se lo aconsejaron entre el intrigante de Hank y López Portillo, el teórico de la nostalgia, defensor de la ley de los viejos caudillos sexenales, del chocar para estabilizar. Esta venganza es una réplica de lo que hicimos con La Quina y Legorreta aquel verano del 89…

“Basta simplemente que comparen entre yo y Ernesto para que, en poco tiempo, miles se levanten para recibirnos, para pedirnos el regreso. No tengo dudas, hermano, de que esta pesadilla es sólo la expresión de la miseria humana que arrastramos, cuando alguien como yo atrae el éxito y lo convierte, para millones, en algo posible y cotidiano”.

Aquí es oportuno evocar esa entrevista que Lolita Ayala hace a Cecilia Salinas en Los Pinos, momentos antes de que la familia en pleno se traslade a la Cámara de Diputados para escuchar el V Informe de Gobierno.
– ¿Qué es lo que más te gusta de este día?
-Ver cómo mi padre regala a los mexicanos.

Pareciera que la verdad es una percepción, una imagen, y no un absoluto, como el tiempo. El término es comprobable, de lo contrario rebasa las limitaciones del entendimiento humano y alcanza los niveles de la fe.

Novelistas, poetas, políticos, han deformado y transformado la pureza de la acepción de esa palabra unívoca: VERDAD.

En la biografía que Stefan Zweig escribe de Montaigne, está otra aportación a la percepción de la verdad: “Sólo aquel que tiene que vivir en su alma estremecida una época que, con la guerra, la violencia y las ideologías tiránicas, amenaza la vida del individuo y, en esta vida, su más preciosa esencia, la libertad…”.

Si carecemos de la verdad, es imposible vivir libres. Mienten, porque no quieren que los conozcamos, porque saben que hicieron y hacen daño, y fueron y son irresponsables.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Policías Federales con bajo ranking / Francisco Rodríguez

Siguiente noticia

De incongruencias congruentes, Ixtepec de Murat y el Plan del Istmo Oaxaca

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

De incongruencias congruentes, Ixtepec de Murat y el Plan del Istmo Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.