• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 20 reformas 20, para allanar su camino a la cancelación de elecciones II/III

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
74
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿A dónde nos conduce la propuesta de 20 reformas constitucionales? ¿A la democracia serena y sin violencia? ¿A la confrontación desde las tribunas políticas y periodísticas? ¿A la cancelación de las aspiraciones por medio del crimen político? ¿Qué tan lejos estamos de que se declare Estado de excepción y se cancelen las elecciones? Han sembrado el camino para lograrlo

* Por lo pronto, el presidente constitucional de México nos da un anticipo de lo que se nos viene encima, en el entendido de que la subordinación a la ley es pareja y para todos. Andrés Manuel López Obrador decidió que por encima de esa ley (transparencia) está la autoridad moral y la autoridad política, la suya

Gregorio Ortega Molina

 

Andrés Manuel López Obrador, como un iluminado, eligió el día y la hora, además del escenario. Se decidió por el Salón Parlamentario de Palacio Nacional, con el propósito de que se establecieran las analogías históricas con Benito Juárez, notoriamente en el número de años que fue presidente de la República.

López Obrador conoce el destino inmediato de sus iniciativas de reforma constitucional, porque no alcanza la mayoría calificada. La propuesta no es la continuidad mañana con Claudia Sheinbaum, sino hoy, por eso estará atento a cualquier mal paso desde la oposición, a todo acto de violencia “electoral”, a las muertes de los candidatos a puestos de elección, a cualquier gesto por él considerado lesivo a su investidura. Buscará el mínimo pretexto para posponer las elecciones y alargar su mandato. ¿Estoy majareta? No es imposible que así suceda.

En la biografía de Porfirio Díaz escrita por Carlos Tello Díaz, encuentro una reflexión del autor: “Los comicios, por todo ello, fueron obra de las autoridades, a un costo muy alto para el futuro de la democracia. En los años y los lustros por venir -por un tiempo que parecía no tener fin, hasta el ocaso del siglo XX, de hecho- las elecciones en México serían organizadas, financiadas, controladas, calificadas y juzgadas por el Supremo Gobierno de la República”.

Fue hasta que el pernicioso y denostado neoliberalismo participó del poder en la República, que el Supremo Gobierno cedió el control de las elecciones a la ciudadanía. El secretario de Gobernación debió hacerse a un lado, para que no ocurrieran más caídas del sistema, como en 1988, entonces a cargo del incombustible Manuel Bartlett Díaz. El golpe propiciado a la libertad y a Cuauhtémoc Cárdenas fue instrumentado por él, debido a un profundo enojo en contra de Miguel de la Madrid. Es lo que hermana al Director de CFE con el presidente de la República: un desmedido resentimiento.

¿A dónde nos conduce la propuesta de 20 reformas constitucionales? ¿A la democracia serena y sin violencia? ¿A la confrontación desde las tribunas políticas y periodísticas? ¿A la cancelación de las aspiraciones por medio del crimen político? ¿Qué tan lejos estamos de que se declare Estado de excepción y se cancelen las elecciones? Han sembrado el camino para lograrlo.

Por lo pronto, el presidente constitucional de México nos da un anticipo de lo que se nos viene encima, en el entendido de que la subordinación a la ley es pareja y para todos. Andrés Manuel López Obrador decidió que por encima de esa ley (transparencia) está la autoridad moral y la autoridad política, la suya.

     Cuando decida transgredir la ley electoral, procederá así. Jesica Zermeño permanece incólume y se queda con el ojo cuadrado. Ya sabemos cómo nos ha gobernado estos años. Comparto la nuez de ese intenso diálogo entre una reportera y la máxima autoridad del Poder Ejecutivo, envuelto en la Bandera.

Jesica Zermeño: ¿Y qué hacemos con la Ley de Transparencia?

Presidente de la República: Por encima de esa ley está la autoridad moral, la autoridad política. Yo represento a un país, a un pueblo que merece respeto. No va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral y no va a venir cualquier gente, que, porque es The New York Times, y nos va a sentar en el banquillo de los acusados.

Es posible que pronto, muy pronto, descarrile el proceso electoral.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ocaso de Marcelo Ebrard

Siguiente noticia

La salida de Lozoya

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El ocio del desgobierno

31 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Testigo colaborador enlodará tal como aquí lo hacen en las mañaneras

30 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconozco si Sheinbaum Pardo miente con conocimiento o la hacen mentir

29 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hugo Aguilar hará profesión de indigenismo y se victimizará

28 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Siguiente noticia

La salida de Lozoya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.