• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: A fondo con el FCE

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La administración pública consume la llama del ingenio literario y creativo. Taibo II y el FCE pueden morir en el intento

Gregorio Ortega Molina

A Margo Glantz no la vencieron sus pretensiones administrativas como ella argumenta, decidió abandonar el barco del FCE debido al peso de los años, éstos pudieron más que la razón y el deseo de figurar.

¿Fue la Glantz parte de un entramado político para mover piezas de ajedrez cuya nueva colocación no debía ser objetada? Es posible, los intelectuales y los puristas no ven con buenos ojos a Paco Ignacio Taibo II. Les cae en pandorga por irreverente, porque viste mal, pero sobre todo porque sus libros se venden más que los de sus críticos. Lo mismo las aventuras de Héctor Belascoarán Shayne que los resultantes de investigación histórica.

Pero Taibo II también es responsable de ciertas trapacerías literarias, de la manera en cómo asegurar ciertos premios literarios a quienes, por necesidad, merecían apoyos económicos. Supeditaron la calidad a la necesidad en su observancia de la amistad a rajatabla.

De vivir Margarita Michelena ya le hubiese dado una apoplejía sólo de enterarse que Paco Ignacio Taibo II definirá el destino del FCE en esta transformación de México, que para asentarse como historia verificable ha de modificar hábitos, cultura e ideología, y nada mejor para hacerlo que desde la lectura, tanto de novela como de ensayo, de poesía como de biografías. Allí, en esa institución cultural, anidará parte sustancial de la propuesta para transformar a los mexicanos.

Naturalmente los cambios no se dan por ensalmo ni ocurren de la noche a la mañana, aunque a Taibo II puede ocurrirle lo que a los pastores del rebaño moreno en el Congreso, y precipitarse debido al entusiasmo del triunfo, sin detenerse a considerar que todo cambio que aspira a permanecer, ha de darse por sus pasos contados.

En una ocasión en que Fernando Benítez me invitó a comer me dijo, entre otras cosas, que mi padre, Gregorio Ortega Hernández, fue mejor periodista que editor. De inmediato pensé en lo que el mismo Ortega respondió a Emanuel Carballo cuando advirtió que Hombres, mujeres sólo era un libro de entrevistas y no el trabajo de un escritor. El periodismo trasciende cuando quienes lo practican se entregan a él en cuerpo y alma.

Lo mismo ocurre con la literatura. ¿Recuerda alguien que Martín Luis Guzmán escribiera algún texto memorable después de encerrarse en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito? La administración pública consume la llama del ingenio literario y creativo. Taibo II y el FCE pueden morir en el intento.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vinculan a proceso al ‘Monstruo de Ecatepec’ . – Acta Pública con Claudia Rodríguez

Siguiente noticia

La negra historia del Cardenal Norberto Rivera Carrera

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La 4T y el bienestar, ¿lo satisface?

22 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Son solución a los problemas económicos de México los plásticos del bienestar?

21 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La salud es rehén de la 4T

20 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Dinamarca, tan lejos y tan cerca

19 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

16 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

La negra historia del Cardenal Norberto Rivera Carrera


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.