• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

Redacción Por Redacción
9 julio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si se procede a revisar la nómina de los funcionarios públicos locales y federales, se descubrirá que desarrollaron un innato cuerpo de familia, donde los apellidos se identifican con hijos, primos, tíos, hermanos. Era obvio que así sucediera, pues la exigencia de la lealtad a toda prueba sólo puede garantizarse (con sus bemoles) como virtud familiar, porque las traiciones en ese entorno suelen ser cruentas

Gregorio Ortega Molina

 

Durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, un grupo de amigos competíamos por haber leído temprano, muy temprano, el artículo de Lorenzo Meyer. Incluso lo bautizamos con un apodo adecuado a su trabajo: la pluma de vomitar del presidente de la República.

Sé de muy buena fuente que el entonces titular del Ejecutivo hacía berrinche con la lectura de esos textos, y se desahogaba con el colaborador a la mano, pero de ahí nunca pasó. El caso de Manuel Buendía no puede cargarse a su cuenta, corresponde a lo que queda de ética y conciencia de Manuel Bartlett Díaz, a quien José Antonio Zorrilla Pérez respondió como leal escudero. Supongo que Ignacio Morales Lechuga lo sabe bien.

Pero algo ocurrió con Lorenzo Meyer, pues de ser un crítico metódico y sistemático de los errores de su presente anterior, hoy se sirve de su conocimiento del pasado político para atrincherarse profesional e ideológicamente, en esos procederes políticos y administrativos de los que siempre se alejó, de los que abominó.

Supongo que Lorenzo Mauricio Meyer Falcón cumple hoy idéntica función a la que asignaron a Pablo Daniel Taddei Arriola como director fundador de Litio-Mex. Es el fusible de control de Guadalupe Taddei, y ese papel también le es asignado a Lorenzo Meyer, quien debe ser puntual en el cuidado de la chuleta de su pipiolo, por más desaguisados que cometa en su desempeño administrativo y político, sobre todo ahora que quienes gobiernan decidieron anclarse a un pasado que debió superarse hace muchos sexenios, pero permanece como fuerza cohesionadora de los verdaderos usos y costumbres del quehacer político en México. El poder dejó de ser un oficio y un desafío a la inteligencia, para desempeñarse como mero trámite.

Si se procede a revisar la nómina de los funcionarios públicos locales y federales, se descubrirá que desarrollaron un innato cuerpo de familia, donde los apellidos se identifican con hijos, primos, tíos, hermanos, sobrinos, comenzando por Andrés Manuel Andy López Beltrán, y no cesará nuestra asombro con los Taddei en Sonora, los López en Tabasco, los Monreal en Zacatecas… Administrar al país se convierte en un negocio de familia.

Era obvio que así sucediera, pues la exigencia de la lealtad a toda prueba sólo puede garantizarse (con sus bemoles) como virtud familiar, porque las traiciones en ese entorno suelen ser cruentas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Guatemala y EU refuerzan vigilancia en la frontera con México

Siguiente noticia

Trump vuelve a cambiar su posición frente a Ucrania

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Algo ocultan, porque la campaña en redes sociales es grotesca y lapidaria

6 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Trump vuelve a cambiar su posición frente a Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

El riesgo Sheinbaum

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Hasta la maquila empieza a cerrar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.