• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿AMLO purificando al país?

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
11
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es el regreso de un caudillismo cuyo reducto inicial está en lo que fue Manga de clavo; esperemos que no insistan en que nos lleve a La chingada. La distancia por tierra es corta, muy corta

Gregorio Ortega Molina

AMLO elude su responsabilidad constitucional y, lo más grave, se hará ojo de hormiga para cuando las consecuencias de sus dichos se manifiesten. Sostiene que purifica al país y, debemos preguntarnos, ¿de qué males y cómo procede para que esa purificación sane efectivamente a México?

Hay descuido e ignorancia. Advierte a los jueces que ya no tolerará más liberaciones porque las carpetas de investigación están mal integradas. Ni siquiera se detiene a pensar si esa afirmación suya tiene sustento, porque implica corrupción en la administración de justicia, pero ¿y si los corruptos laboran en la procuración de justicia?

Hace años funciona una escuela de jueces, ¿por qué los MPs se han negado, por sistema, a que se establezca una escuela para ellos? Porque tendrían que aplicarse y sería más difícil justificarse con el “yo lo hice mal, o no sabía”, ante la sospecha de que los corruptos están en las fiscalías. Es un secreto a voces que allí también se cuecen habas.

Lo que hoy padecemos los mexicanos es el resultado de la más grave de las imposturas históricas y políticas jamás concebida, y el corresponsable es Enrique Peña Nieto, que se empeñó en dejar a AMLO, e hizo hasta lo imposible por favorecer la derrota de Ricardo Anaya Cortés, incluso usando de manera política la procuración de justicia. Lo echó a los perros y manchó la elección.

Pero eso es agua pasada, lo que hoy ocurre está diagnosticado por Albert Camus en El hombre rebelde, donde deja anotado: “La rebelión (¿en la granja, la de la 4T?) no es realista. Siempre según Scheler, el resentimiento, según crezca en una alma fuerte o débil, se transforma en arribismo, amargura. Pero, en los dos casos, se quiere ser lo que se es. El resentimiento siempre es un resentimiento contra uno mismo. La rebelión, al contrario, en su primer movimiento, rechaza que se toque a lo que se es. Lucha por la integridad de una parte de su ser. No busca conquistar por principio, sino imponerse”.

La esencia de la formación política e ideológica de AMLO es el presidencialismo, y lo preservará incluso en contra de su propio resentimiento, cultivado y alimentado por lo que él considera traiciones y delaciones, ocurridas desde la época de sus caminatas a la Ciudad de México y acrecentadas por los ingresos al despacho de Manuel Camacho Solís por la puerta trasera. No soportó el ninguneo a que el modelo político lo sometió durante tantos años y es característico del trato entre quienes se disputan el poder. Es la esencia de lo que hermana a los líderes de MORENA, y será la piedra de toque de su disolución. Imposible para ellos la disciplina partidaria.

Otra vez Camus: “Entonces da inicio un esfuerzo desesperado para fundar, incluso al precio del crimen, el imperio de los hombres. Lo que ocurrirá no sin terribles consecuencias, de las que sólo conocemos algunas”.

Es el regreso de un caudillismo cuyo reducto inicial está en lo que fue Manga de clavo; esperemos que no insistan en que nos lleve a La chingada. La distancia por tierra es corta, muy corta.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Usuarios plataformas digitales del Senado

Siguiente noticia

La distopía a la que vamos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

La distopía a la que vamos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.