• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Asesinar periodistas

Redacción Por Redacción
29 abril, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿No cree, lector, que matar con la palabra es tanto o más cruento que asesinar a balazos, porque la víctima vive, después, en el descrédito, la soledad e incluso el desprecio de la familia?

Gregorio Ortega Molina

 

En diversas ocasiones hemos puntualizado que AMLO no es un asesino, no carga armas, no ordena ejecuciones, su especialidad es otra, tiene que ver con lo verbal, el descrédito, el denuesto, la descalificación. Transforma en víctima social a quien odia, pero también a quien teme. ¿Qué significa y cuáles pueden ser las consecuencias?

La otra vertiente de los asesinatos de periodistas es la impunidad. Los sicarios que empuñan las armas y los matan, lo hacen porque se saben cobijados por los acuerdos entre autoridades y barones del crimen organizado. Además, les da confianza la “moralidad” de la que goza el entorno presidencial. Es la más perniciosa manifestación de la corrupción a la manera de vivir. Los míos están más allá de la ley, o peor: “no me salgan conque la ley es la ley”. Así de simple.

La corrupción es favorecida por el poder, y porque éste hace creer a los seres humanos que lo detentan y lo abusan, que son diferentes, que no son iguales, que están más allá de esas deidades olímpicas. Confirmarlo, sólo requiere de una detenida lectura de El último encuentro, donde Sándor Márai pone en boca del personaje lo siguiente:

“Somos occidentales, o por lo menos llegados hasta aquí e instalados. Para nosotros, matar es una cuestión jurídica y moral, o una cuestión médica, un acto permitido o prohibido, un fenómeno limitado dentro de un sistema definido tanto desde un punto de vista jurídico como moral. Nosotros también matamos, pero lo hacemos de una forma más complicada: matamos según prescribe y permite la ley. Matamos en nombre de elevados ideales y en defensa de preciados bienes, matamos para salvar el orden de la convivencia humana… Porque no es verdad que el cazador mate para obtener su presa. Nunca se ha matado solamente por eso…”.

Allí está el contexto en que se acotan los elevados ideales, la defensa de una moral nueva en la que ya no caben las trácalas de Benito Juárez, ni de Francisco I. Madero o Lázaro Cárdenas. No hay justificación a los abusos de poder.

¿No cree, lector, que matar con la palabra es tanto o más cruento que asesinar a balazos, porque la víctima vive, después, en el descrédito, la soledad e incluso el desprecio de la familia?

 

===000===

Carece de peso político si el agravio de Donald Trump a AMLO es cierto o falso; lo importante es encontrar la respuesta a la pregunta: ¿Por qué lo infligió? Porque acá permanecerían mudos, como momias.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En su propuesta de reforma electoral el ganso no prevé su derrota sino el escándalo

Siguiente noticia

Asalto a la democracia

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Asalto a la democracia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.