• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Assange

Redacción Por Redacción
26 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
20
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Ha variado la relación entre México y Estados Unidos? ¿Hay diferencia entre las filtraciones certeras y las denuncias sin sustento formuladas desde poder, tan sólo para escarnecer? Prometeo-Assange debe quedar libre, ya

Gregorio Ortega Molina

Debe revisarse el concepto de libertad de expresión, porque como beneficio la sociedad es su destinataria, nunca los gobiernos ni el Estado, que por norma tergiversan y se protegen de las miradas y lenguas de los que no pertenecen al selecto grupo del poder, ya sea éste político o económico.

Sin embargo, la detención de Julian Assange obliga a ensayar una redefinición de lo que es informar, porque la repetición incesante de las mañaneras desde el púlpito de la infalibilidad del líder del movimiento de la supuesta regeneración nacional, pervierte la relación entre el poder y los súbditos, porque bajo su perspectiva dejaron de ser ciudadanos, ahora son animalitos a los que es necesario alimentar, pero sobre todo pastorear.

Sí, pastorear con la verdad rebelada, con esas palabras que no pueden ser contradichas ni cuestionadas, que lo mismo desautorizan a los suyos que escarnecen a los vistos o considerados como los enemigos del pueblo bueno y sabio. Se les exhibe, como se hace gala del perdón que se les concede.

En este contexto Assange y lo que hizo adquieren la dimensión de Proteo, porque informar es poner en manos la luz del conocimiento de lo que se hace y debió hacerse desde el poder. A veces lo correcto y oportuno, pero casi siempre la comisión de abusos y el olvido para justificar la omisión.

Assange Prometeo, que en la transcripción e interpretación de Blanche Petrich se convierte en advertencia: “El gobierno de Barack Obama tenía planes para México en 2010: Ayudaremos al gobierno a consolidar las instituciones penales del poder civil y a retirar gradualmente a los militares de la vigilancia en las calles, una tarea para la cual no tienen ni atribuciones legales ni capacitación. Contaba, para lograr su objetivo, con un compromiso sin precedente por parte de la administración de Felipe Calderón.

“Esto consta en el cable 10MEXICO0202 de la embajada de Estados Unidos titulado Avances de 2009, desafíos para 2010, ventilado por Wikileaks a La Jornada. Es un amplio documento que establece que la relación bilateral nunca había estado más sólida. Un texto que demuestra que, mientras más estrecha es la amistad, más descarnadas son las presiones”.

Por su parte Artro Cano nos refiere a la traición: “Es frecuente encontrar en los despachos de la embajada estadunidense en México quejas sobre la falta de colaboración de funcionarios mexicanos con sus contrapartes del norte. No es el caso de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, quien en febrero de 2007 dijo a Michael Chertoff, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos: Usted tendrá libre acceso a nuestra información de inteligencia en seguridad pública.

“En su oferta, contenida en el cable 07MEXICO983 –entregado por Wikileaks a La Jornada–, García Luna pedía establecer protocolos para hacer posible ese intercambio de información de inteligencia de alta calidad”.

¿Ha variado la relación entre México y Estados Unidos? ¿Hay diferencia entre las filtraciones certeras y las denuncias sin sustento formuladas desde el poder, tan sólo para escarnecer? Prometeo-Assange debe quedar libre, ya.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Educación: El juego de Juan Pirulero

Siguiente noticia

Restaurar la paz no es lo mismo que enchílame otras

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Restaurar la paz no es lo mismo que enchílame otras


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.