• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Ayotzinapa como distractor

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La personalización del poder es de otra naturaleza. No concierne al dominio institucional, sino al control psicológico de la sociedad. Una persona simboliza a la nación, al Estado y al partido. Representa al poder del grupo que se encarna en él. Se afirma así el poder del rostro, el poder que se identifica con una cara -a veces una máscara-…

Gregorio Ortega Molina

 

¿Hace cuánto sustituyeron el quehacer político de las ideas y las propuestas realizables, por el espectáculo puro y duro -Donald Trump es un gran maestro de ceremonias-, por el entretenimiento? ¿Hace cuánto los partidos dejaron de serlo para convertirse en carpas?

A principios de 1983 Jesús Roberto Dávila, subsecretario de Gobernación, me convocó a un café para entregarme un obsequio. Un ejemplar, en francés, del ensayo El Estado espectáculo, de Roger-Gérard Schwartzenberg. “Es lo que se nos viene encima”, puntualizó cuando lo puso en mis manos. Lo leí en su momento. Ahora redescubro que la carpa creció en tamaño y diversificó locales; tiene, además, una gran variedad de supuestos eventos para lograr la atención, y mantener entretenida a la galería.

Tengo la certidumbre de que uno o varios de los cercanos al Gran Timonel lo tienen como vademécum de propaganda política y distractor de problemas fundamentales. Los párrafos iniciales, desde entonces subrayados y comentados, dan una idea de las similitudes entre el señor Trump y quien hoy aquí mangonea. Ofrezco una disculpa por mis errores de traducción. Van.

  • La política, en otra época, eran las ideas. La política, hoy, son las personas. Más bien los personajes.
  • El propio Estado se transforma en empresa de espectáculos, en <<productor>> de espectáculos. La política es una puesta en escena… en la que cada dirigente se convierte en vedette… es la personalización del poder.
  • Hoy, el poder tiene un rostro: el del dirigente que lo ejerce. De abstracto, el arte político se convirtió en figurativo. Se personaliza.
  • Un hombre -o una mujer- personifica el poder porque personifica al grupo que lo ejerce. Se identifica con ese grupo que se reconoce en él. Se impone por su prestigio, se ascendente, su popularidad… es la figura del poder, lo encarna.
  • El poder personal refiere a una realidad institucional: una persona concentra y controla todos los poderes. Administra todos los engranajes del aparato de Estado -lo que Bertrand de Jouvenel llama el cuarto de máquinas-. Es la confusión de poderes del derecho constitucional clásico. Es la tiranía antigua, la monarquía absoluta o la dictadura contemporánea.
  • La personalización del poder es de otra naturaleza. No concierne al dominio institucional, sino al control psicológico de la sociedad. Una persona simboliza a la nación, al Estado y al partido. Representa al poder del grupo que se encarna en él. Se afirma así el poder del rostro, el poder que se identifica con una cara -a veces una máscara-…

Considero innecesario extenderse. Es una repetición del juego de las cajas chinas, siempre, e insisto, siempre hay una más pequeña y diferente, nunca es la misma.

No hay mejor ejemplo que el caso Ayotzinapa. ¿Cuántas versiones han querido vendernos? No importa, ninguna es igual, pero tampoco ninguna desautoriza en su totalidad a la verdad histórica, el caso es que los formadores de opinión o quienes buscan nuevas opciones de gobierno, se metan a un laberinto que no tiene salida, si no es por la voluntad del líder. Ahora resulta que Donald Trump es un aprendiz.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Entre la pobreza franciscana y la paciencia de santo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De ingeniero químico a obispo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Cuánto descendió la inversión extranjera?

4 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: De ingeniero químico a obispo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.