• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Castigarán a Sonora con Durazo?

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de que se planteen la sustitución de los abrazos por los balazos, así como la investigación de sus fuentes financieras y la manera en que blanquean el dinero, porque -insisto, desde hace mucho- que el pleito no está en los estupefacientes y el daño que causan, sino en la enorme masa de dinero que producen, porque éste se recicla en las economías nacionales de diferentes países, y eso no lo quieren los gringos

Gregorio Ortega Molina

 

Necesitamos, los mexicanos, la certeza de un futuro promisorio, tal como lo ofreció AMLO para sacar a México de la crisis producida por los gobiernos del PRIAN entre 2000 y 2018. Pero por angas o mangas dimos un salto hacia atrás. Nada de lo ofrecido está al alcance; vamos, ni siquiera toma ya en cuenta sus promesas.

La narrativa política y social de su gobierno está contenida en la extraordinaria novela de Antonio Muñoz Molina, Como la sombra que se va. Los dos párrafos son precisos: “Hasta entonces, en todos mis borradores, la historia se había contado en tercera persona. Ahora quien contaba era alguien que veía al protagonista desde fuera, un testigo que observa, que unas veces sabe y otras especula o imagina, que mira la historia, pero no participa en ella, o sólo tiene un papel marginal, y de quien no se sabe casi nada, porque no es casi nadie.

“… Pintar es hasta cierto punto no pintar y escribir es dejar cosas no dichas, mostrar indicios que se completarán en la imaginación del lector igual que es en el cerebro del espectador de un cuadro y no en el lienzo donde se convierten en figuras los trazos sueltos, las líneas abreviadas del pintor”.

Con AMLO ocurre lo contrario, él es todo y quiere llenar hasta los quicios. Por eso prescinde de varios de sus colaboradores y de diputados y senadores que desean ser virreyes en la República, como si de verdad supieran hacer política y mejorar la administración pública.

Alfonso Durazo sueña ya con sustituir a Claudia Pavlovich, pero antes de irse su patrón y él deben repasar y meditar lo publicado en El País el último 10 de septiembre: “La Administración de Estados Unidos alaba la cooperación de México en los últimos años en la lucha contra el tráfico de drogas, pero opina que la solución definitiva al problema está en el país latinoamericano. En palabras del fiscal general, William Barr: La solución última, o la principal, a la mayoría de nuestros problemas de las drogas en Estados Unidos depende de México. Prácticamente todas las drogas ilegales vienen de México.

“Barr ha hecho esta valoración en Phoenix, Arizona, durante la presentación este jueves de los resultados de una operación de siete meses contra distintos puntos de distribución de metanfetamina en EE UU. La operación Chrystal Shield ha dado como resultado 750 investigaciones distintas que han derivado en 1.840 detenciones y la incautación de casi 13 toneladas de metanfetamina, 284 armas de fuego y 43,3 millones de dólares procedentes del tráfico de drogas. Entre 2017 y 2019, el volumen total de metanfetamina incautada ha subido un 127% hasta las 22,5 toneladas y el número de detenciones ha subido un 20%, según las cifras presentadas este miércoles.

“La Administración Trump ha desviado desde el principio la atención del problema de los opioides en el país para concentrarse en destacar el tráfico de drogas sintéticas desde México, como parte de su idea general de que la frontera sur es la fuente de la mayoría de los problemas de droga y violencia en el país. “Hasta que no podamos actuar con decisión contra la situación en México, no vamos a ver una reducción en el problema de las drogas”, ha dicho Barr”.

Es momento de que se planteen la sustitución de los abrazos por los balazos, así como la investigación de sus fuentes financieras y la manera en que blanquean el dinero, porque -insisto, desde hace mucho- que el pleito no está en los estupefacientes y el daño que causan, sino en la enorme masa de dinero que producen, porque éste se recicla en las economías nacionales de diferentes países, y eso no lo quieren los gringos.

===000===

El odio, el novelista, los deslindes y los políticos. Dice Francisco Martín Moreno, escritor de México negro, que se equivocó al comportarse como inquisidor y pedir la hoguera para los morenistas.

Las respuestas que le han endilgado también son equivocadas, e incitan a más odio, lo que derivara en una más acre confrontación entre mexicanos. La palabrería matutina quema y destruye tanto como el fuego. Desde la más alta tribuna acusa sin razón y sin pruebas, sólo porque es dueño del poder. Los inquisidores también son los que denuncian a los otros inquisidores.

Recuento del Tratado Internacional de Aguas (Adolfo Ruiz Cortines 1955). Nuestros representantes en la Comisión de Límites y Aguas firmaron al acta de la reglamentación del almacenamiento, conducción y entrega de las aguas del río Bravo y el acta para la operación y el mantenimiento de la presa “Falcón”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En casa no se quedó ¡ni Trump!

Siguiente noticia

Gatell el AMLO de las vespertinas

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Gatell el AMLO de las vespertinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.