• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Cinismo de principio a fin en la protección de periodistas

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Puedo sostener que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas es deficiente, defectuoso e, incluso, una mala broma

Gregorio Ortega Molina

 

El incumplimiento al mandato constitucional también nació en febrero de 1917. Cuando no es uno de los Poderes, los omisos son los tres juntos o, al menos, van en pareja. Se solapan unos a otros, en lugar de vigilarse para que, efectivamente, se gobierne para los electores.

Obvio somos corresponsables de esa grave omisión. Quizá porque carecemos de los mecanismos necesarios para exigir un buen gobierno, o la transparencia es más bien opaca, o los mexicanos llegamos a este mundo con anomia, en lugar de con una torta bajo el brazo. Incapaces de administrarnos políticamente, también permitimos que boicotearan la organización y buen funcionamiento de las instituciones que pudieron abrirnos las puertas para el reclamo ordenado y legal. Los sindicatos fueron conculcados, lo mismo que los partidos políticos y el periodismo. Productora e Importadora de Papel, S. A., se encargó de manipular las reglas del juego, hasta que los vacíos del periodismo nacional fueron llenados por las ONGS.

Hay dos fechas clave en la reafirmación de la conciencia profesional de los periodistas: la diáspora de Excélsior, propiciada por el conflicto de intereses estrictamente políticos, entre Luis Echeverría Álvarez y Julio Scherer García. No fue por la libertad de expresión, sino por un diferendo irreconciliable en el nombre del candidato José López Portillo. La segunda oportunidad llegó con la entrada en escena del EZLN. Imposible controlar el flujo de información sin lesionar los intereses políticos de Carlos Salinas de Gortari.

Es preciso puntualizar que este gobierno, como los anteriores, están imposibilitados de garantizar la vida de muchos mexicanos, no nada más de periodistas, defensores de derechos humanos y militantes u organizadores de la defensa de interés comunitarios, el medio ambiente y demás. La vocación y organización gubernamental resultan inexistentes.

Puedo sostener que el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas es deficiente, defectuoso e, incluso, una mala broma. Resulta imposible saber los criterios usados para determinar quiénes sí y quiénes no merecen protección física, el caso es que además de a periodistas (según Artículo 19, Bajo los últimos cuatro presidentes, desde el sexenio de Vicente Fox hasta lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado 137 asesinatos de periodistas en México) ejecutan a líderes sociales que encabezan defensa de medio ambiente, derechos humanos y participación ciudadana.

A los considerados casos de menor riesgo, sólo les entregan un botón de pánico que no funciona en el STC Metro, ni en elevadores, y para cuando acude la autoridad del lugar a investigar lo ocurrido, pueden encontrarse con desagradables sorpresas. La casería de periodistas inició mucho antes que con el asesinato de Manuel Buendía. A Belisario Domínguez lo deslenguaron, para que dejara de ser deslenguado.

Desconozco cómo se esforzarán por garantizar la vida de Azucena Uresti, que puede convertirse en rehén de la mala propaganda de narcotraficantes y gobierno.

===000===

Los indicios son claros… la CNTE y Andrés Manuel urdieron la trama para victimizar al presidente de la República, el más atacado, dice él. Creo que no puede haber lugar a equivocaciones. Imposible controlar y administrar al narco, que se ha adueñado de buena parte del territorio nacional, y al mismo tiempo la oposición le crece de manera indecente, por eso mismo necesita, con urgencia, ser una víctima más del neoliberalismo, la clase media y a mafia del poder, que cilindrea a los maestrines.

 

===000===

Pero para evitar equivocaciones, se hace el ciego y el sordo ante la madrina que los perros de guerra que Claudia Sheimbaum tiene a su disposición le propinaron a Lía Limón, y a saber cómo quedaron los otros alcaldes de oposición que quisieron acceder al recinto de la Cámara de Diputados de esta Ciudad de México. No es ilógico pensar que el súper policía García Harfuch ideó la estrategia para amedrentarlos, así como imaginó su autoatentado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: La “gobernanza” principal preocupación

Siguiente noticia

El Presidente de México Debe Tener Escolta

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

El Presidente de México Debe Tener Escolta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.