• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Congreso o Fiscalía?

Redacción Por Redacción
22 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Les ha dado por cederle a los gobiernos la identidad del Estado, cuando sólo son sus administradores, y en esa calidad no pueden ni deben modificar sus atribuciones, si desean democracia. O hacer lo que les venga en gana, si buscan el autoritarismo

Gregorio Ortega Molina

Los tiempos difíciles ya están aquí. Redescubrieron la enorme fuerza de un área del poder político que se ha manejado a discreción y bajo control: procurar justicia y determinar quiénes sí y quiénes no son culpables. El delito carece de importancia, lo relevante es el regreso de la intimidación, el amedrentamiento, la posibilidad de matar…

El abuso de ese poder puede estar en manos de los ciudadanos. Se padeció en Francia durante la Ocupación y la Liberación. Las denuncias en contra de judíos, quintacolumnistas, colaboracionistas, garantizaron la vida de muchos, y en no pocos casos fue la base de fortunas vergonzantes.

Ahora aparece la idea -¿motivada por las exigencias del TMEC, para acelerar el proceso de integración a Estados Unidos?-, desconozco si absurda o peregrina, de convertir a los integrantes del Congreso en policías investigadores y fiscales, para reunir en sus manos atribuciones que únicamente corresponden al Ejecutivo, si ha de observarse el mandato constitucional.

Ponen en manos de los informadores un boletín que a la letra dice: “El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer el trabajo y alcance de las Comisiones Parlamentarias de Investigación, en la búsqueda de transparencia en los asuntos relevantes del país.

“Se trata de una reforma integral al artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la que se busca ampliar el objeto materia de investigación de dichas comisiones, al facultarlas, no sólo para investigar el funcionamiento de la administración pública, sino también para cualquier asunto de interés público.

“La propuesta del Grupo Parlamentario obedece a la imperiosa necesidad de otorgar al Congreso de la Unión instrumentos de control que apoyen la búsqueda de la verdad de los temas nacionales que es necesario investigar y aclarar.

“Además, se pretende otorgar a las comisiones la facultad de llamar y citar a comparecer a cualquier ciudadano y/o funcionario vinculado con la materia de la investigación.

“Esta solicitud podrá realizarse incluso cuando los funcionarios públicos involucrados hayan solicitado licencia o renunciado a su encargo, cargo o comisión, y dentro de un año posterior a la conclusión de sus funciones.

“El documento a presentar tiene concordancia con la reforma recientemente aprobada por el Congreso de la Unión, a través de la cual se otorgó al Presidente de la República la facultad de crear Comisiones para cumplir funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes sobre asuntos públicos”.

Regreso a mi lectura de Berta Isla, novela en la que Javier Marías recupera a Balzac y su coronel Chabert, para recordarnos: “… pero el poder del Estado ha de ser y es absoluto: sólo así funcionamos, también en nuestras democracias, por mucha separación de poderes que proclamemos. Y basta con cambiar las leyes, o inventar unas nuevas, para que la gente se quede sin dinero y sin trabajo y sin casa, o para que se decida que no existe… El Estado omnipotente”.

Pero les ha dado por cederle al gobierno, a los gobiernos, la identidad del Estado, cuando sólo son sus administradores, y en esa calidad no pueden ni deben modificar sus atribuciones, si desean democracia. O hacer lo que les venga en gana, si buscan el autoritarismo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Legal y sin prevaricación

Siguiente noticia

Horizonte de los eventos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

15 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Horizonte de los eventos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.