• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Covid-19 oportunas consecuencias III/V

Redacción Por Redacción
29 abril, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* A las semanas o pocos meses de mitigada la pandemia, podremos saber dónde estamos parados en la relación gobierno-sociedad, porque estará marcada por las ausencias de los seres queridos, y la presencia del desempleo, el hambre y la inseguridad

Gregorio Ortega Molina

Perdido el control del tiempo y modificada la alteridad como consecuencias de la cuarentena, el tercer gran cambio -quizá debiera ser el primero- es la relación entre gobierno y sociedad. No sucederá de inmediato, sino a los días, semanas o pocos meses de dada por remitida la pandemia.

Es hasta entonces que evaluaremos la estatura de nuestros gobernantes -los de ayer, aunque principalmente los de hoy-, cuando poco a poco los que sobrevivan se enteren de lo que perdieron, ellos y los que se fueron. En cuanto constaten el número de rostros que, así, sin más, dejarán de ver, y que sepan que los cuerpos fueron llevados a fosas comunes, como ya ocurre en Nueva York, o incinerados en un amasijo de identidades, en las que los polvos dejaron de pertenecer a aquéllos lodos, mediremos la verdadera dimensión de la tragedia física.

Sobre la pérdida de pedazos de uno mismo, estará la disolución de afectos, entrañables amistades que, de pronto, dejaron de estar en medio de un caos consecuente con el estado de la salud pública que reformaron en cuanto llegaron al poder, dejaron de adquirir medicamentos y limitaron las plazas. En cuanto a culpas el pasado adquiere la dimensión del presente, siempre… siempre… pregunten, si no, a los deudos.

Luego… sí, luego y con todo y la pena de los seres queridos y los amigos perdidos, el hambre, que se instala porque se perdieron empleos, se dejó la economía a la deriva, se temió cometer los errores de siempre, pero se cometieron… y peores.

¿Cuándo se ha permitido que Estados Unidos asuma parte de los compromisos que México adquiere con la OPEP? Esos favores tienen un alto costo, y vamos a pagarlo. ¿Cómo? Releamos a E. M. Cioran, para comprender el tamaño del problema que ya tenemos encima. Responde a pregunta de Branka Bogavac, de Le Compte:

No tiene usted buena opinión de los políticos. Según usted, son todos malos y sólo puede hacer política quien sea un tramposo.

En parte es verdad. Un tipo inocente no puede hacer política, pues no puede ser un cabrón. Un político ingenuo es una catástrofe para su país. Los políticos mediocres son ingenuos que se hacen ilusiones y eso tiene consecuencias nefastas.

Si el político es ingenuo, es peligroso. Son cosas aparentemente sencillas, pero en el fondo muy importantes. Lo que es curioso es que la experiencia de la vida muestra cómo se equivocan personas que se creen muy inteligentes. Los políticos verdaderos son los que no se hacen ilusiones. De lo contrario, perjudican, son peligrosos para su país. Por eso es algo tan raro un político decente.

Pues sí, a las semanas o pocos meses de mitigada la pandemia, podremos saber dónde estamos parados en la relación gobierno-sociedad, porque estará marcada por las ausencias de los seres queridos, y la presencia del desempleo, el hambre y la inseguridad.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Niños trabajando

Siguiente noticia

Obligadas reflexiones sobre el oficio periodístico

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Obligadas reflexiones sobre el oficio periodístico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.