• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Del 2 de octubre de 68, al 17 de octubre de 2019

Redacción Por Redacción
21 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
14
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Confundieron Estado de derecho con estado de Gracia. Si el 1° de septiembre de 1969, Gustavo Díaz Ordaz asumió la responsabilidad de lo que hizo, el jueves último, Andrés Manuel López Obrador decidió responsabilizarse de lo que dejó de hacerse, porque pretirieron el mandato constitucional

Gregorio Ortega Molina

La revolución cibernética -cuyo resultado más perjudicial son las redes sociales- todo lo trastocó. Una video llamada no es lo mismo que una conversación en la que los interlocutores, además de verse a los ojos, puedan tocarse: el contacto del libro es diferente al tacto de la pantalla, y la necesidad de ahorrar caracteres para que el mensaje pueda ser enviado, distorsionó el lenguaje. En síntesis, la relación con el otro, la alteridad, pasa por el tamiz de la fibra óptica, o del satélite.

Es en este ámbito social y contexto político, que nos colocan en los linderos de un cambio de régimen, para el que ya hay acciones de deconstrucción, pero para el que no existe programa ni proyecto. ¿Qué nación deseamos construir, si lo ofertado por la Revolución y el liberalismo social (Salinas dixit) o neoliberalismo han de ser sustituidos? Sí, lo que dio contenido, permanencia y poder a la presidencia imperial fue desestructurado, y no hay manera de reconstruirlo. Sí, la reconfiguración social que intentan, es pura faramalla, porque sólo se mueven y participan los actores principales, en un muy reducido elenco.

Dentro de este reparto de nuevos derechohabientes con la prerrogativa del abuso sin taxativas, olvidan que la amnistía conceptuada por Jesús Reyes Heroles y declarada por José López Portillo, incluyó con ella una disculpa en el hecho de reconocer que se había abusado de la fuerza del Poder Ejecutivo, que es el que concede el perdón de las penas pendientes a compurgar.

Pierden de vista que ambos contendientes -el Estado y los guerrilleros- infringieron la ley, y en los dos bandos corrió sangre. Los servidores de la procuración de justicia e integrantes de las fuerzas armadas, torturaron, violaron, mataron, enterraron cadáveres en fosas clandestinas; los grupos armados hicieron lo mismo, con un agravante, se traicionaron, como lo documentó Fritz Glockner en 20 de cobre. No hay desmentido.

Pero la guerra no ha concluido, hoy estamos inmersos en otra, cruenta, perversa, porque destruye al Estado y disminuye la autoestima de los mexicanos.

Reflexiona Don Winslow en una de sus obras: Lo que la policía no entenderá nunca y ni siquiera reconoce es que el llamado “problema de la droga en México” no es el problema de la droga en México. Es el problema de la droga en Estados Unidos.

La solución no está en México y nunca lo estará.

Lo ocurrido el jueves en Culiacán, abre la puerta a dos reflexiones divergentes, pero con consecuencias similares. O el narco ha infiltrado a insospechados niveles a las autoridades, como lo señala el autor referido en El Cártel, o la incapacidad del gabinete de seguridad es manifiesta.

Pero todavía más grave. Los que hoy ofician el poder confundieron Estado de derecho con estado de Gracia. Si el 1° de septiembre de 1969, Gustavo Díaz Ordaz asumió la responsabilidad de lo que hizo, el jueves último, Andrés Manuel López Obrador decidió responsabilizarse de lo que dejó de hacerse, porque pretirieron el mandato constitucional a las convicciones personales, íntimas, religiosas.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lo bestial y lo ominoso en Sinaloa

Siguiente noticia

Leyes como hongos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Necesitan despojarnos de la identidad como mexicanos

14 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

13 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La impostura de la doctora Sheinbaum Pardo y la generación Z

12 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juanito y Clara Brugada, Ximena Guzmán y José Muñoz, el olvidado pudor de Sheinbaum Pardo

11 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

10 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las muertes crecerán exponencialmente

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Leyes como hongos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.