• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Del voto verde al del hambre

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La partidocracia, pero notoriamente el PRI, pasó del voto verde al del hambre, con una parada técnica en el voto del miedo, lo que le permitió a Ernesto Zedillo acelerar la entrega de los activos del Estado a otros más necesitados que los mexicanos, como pueden serlo los empresarios que los adquirieron; le pagaron con empleo, pues algo habrían de retribuirle

Gregorio Ortega Molina

El jodido vota donde su hambre lo lleva. De allí el manejo de dinero negro durante las campañas electorales, o la tarjeta roja, o cualquier sistema de débito que distraiga los jugos gástricos.

La partidocracia, pero notoriamente el PRI, pasó del voto verde al del hambre, con una parada técnica en el voto del miedo, lo que le permitió a Ernesto Zedillo acelerar la entrega de los activos del Estado a otros más necesitados que los mexicanos, como pueden serlo los empresarios que los adquirieron; le pagaron con empleo, pues algo habrían de retribuirle.

El Consejo Nacional de Evaluación hizo público el estudio Consideraciones para el proceso presupuestario 2018, donde señala que el gobierno federal (léase el Poder Ejecutivo) y el Congreso deben plantear una estrategia integral de ataque a la pobreza con medidas económicas integrales, que contemplen el remedio y el trapito, para sacar de su postración a esa parte de la población lacerada por la pobreza extrema, el hambre y la falta de orgullo.

De la nota publicada en La Jornada, se desprende que “el Consejo indica que se debe asegurar el ejercicio efectivo de los derechos sociales a todos los grupos de población, puesto que la idea de desarrollo social es más amplia y más compleja que limitarse a reducir, en las estadísticas, la pobreza o pobreza extrema.

“Consideró que ya que el empleo es uno de los medios para que las personas no sólo tengan un ingreso estable, sino también para ejercer su derecho a la salud y a la seguridad social, se deben incluir componentes para reducir los efectos coyunturales sobre el bienestar económico y los recursos monetarios. Hay varios programas que entregan éstos, de los cuales 17 son ligeramente prioritarios, debido a que no hay mediciones del impacto ni evidencias de que cumplen con su objetivo; ocho son de la Secretaría de Agricultura, como los de apoyo a la comercialización a pequeños agricultores y fomento a la agricultura; tres de Sedesol, el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías, así como el de Fomento a la Economía Social y el de estancias infantiles; asimismo, cuatro de la Semarnat, como el de recuperación y repoblación de especies y el de protección forestal.

“El Coneval refiere que existen 12 programas principales, como los de apoyo a la educación indígena, pensión para adultos mayores, comedores comunitarios, Liconsa y Diconsa. Y hay seis más que son medianamente prioritarios, cinco de la Sedesol y uno de la Secretaría de Salud”.

Hasta aquí el Consejo en la nota de La Jornada, pero noto la ausencia de un listado de lo que hace falta a pesar de estar incluido en los programas: medicamentos, material quirúrgico, higiene en hospitales y guarderías, servicio, seguridad, certeza de que no terminarás el día en una fosa clandestina, y que el gobierno regrese a los mexicanos el orgullo por la patria, pues se perdió.

Ha evolucionado el modelo electoral: de la cooptación del voto verde, al del miedo, para culminar en el sufragio por hambre.

¡Qué suertudos estamos!

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Sistema Penal siempre ha sido garantista

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Imposible tapar el sol con un dedo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos

28 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La doctora Sheinbaum Pardo perdió su oportunidad de SER

27 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Las quejas de las petroleras de Estados Unidos

26 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna

25 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: García Harfuch hace profesión de galán y héroe ficticio más que de policía

24 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gomez Maza

Análisis a Fondo: Imposible tapar el sol con un dedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.