• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde claudicó Zepeda Patterson? V/V

Redacción Por Redacción
28 agosto, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La única necesidad que tiene AMLO por el momento, es evitar que los familiares de los 60 mil muertos por Covid-19, de las 57 mil víctimas de la violencia, de los desaparecidos y secuestrados, no voten en su contra, lo demás es grilla

Gregorio Ortega Molina

 

Hay un error fundamental en AMLO: guiarse por la melancolía y la nostalgia, el deseo imperioso de regresar a lo que fue y no puede ser. Cuando su inteligente administración de los símbolos su agote, y las libertades sean reclamadas y el hambre apriete, se dará cuenta de que desperdició su oportunidad. Se le fue ser grande.

Zepeda Patterson, en su calidad de amanuense del poder, anotó en Milenio del 6 de agosto último: “Se puede estar en desacuerdo con la estrategia del Gobierno de la 4T, pero eso no significa que sea absurda o irracional. Responde a criterios y urgencias que pueden no ser los de algunos sectores de la población, pero sí las de otros. López Obrador apostó por un apoyo al consumo (o evitar una crisis de consumo). Con ello buscó un propósito doble: impedir una tragedia social pero también propiciar la demanda desde abajo para la reactivación de los sectores productivos. Acompañó esta estrategia con dos objetivos complementarios: uno, restablecer el T-MEC para agilizar las cadenas productivas de exportación y dos, acortar los semáforos de salubridad para reanudar lo más pronto posible la actividad económica. En otras palabras, la prioridad ante la pandemia no fue evitar la propagación del virus porque eso habría significado un confinamiento económico insoportable para los pobres, sino simplemente aplanar la curva de contagios e impedir un colapso del sistema de salud, pero con el mínimo de semanas de parálisis económica.

“No hay garantías de que la estrategia de López Obrador sea la idónea. Difícilmente alguna lo es. Lo único cierto es que la realidad es suficientemente ambigua y el calendario excesivamente temprano para crucificar o, por el contrario, beatificar a alguien por ese motivo. Hacerlo es, simple y llanamente, grilla”.

¿Cuántos recursos fiscales se requieren para mantener el apoyo al consumo? ¿Los beneficiarios de los plásticos de la 4T gastan en lo que reactiva la economía? Lo elemental es considerar que ésta crece gracias al empleo, porque se requiere que las empresas también inviertan en capital para crecer. No es grilla, simple sentido común. Tampoco se trata de apresurar los resultados, al que le urge tenerlos, pero positivos, es al gobierno.

Abandonemos la política barata del presente, y evoquemos lo escrito por el periodista y literato independiente, Zepeda Patterson. Es la conversación de Tomás-Jorge con el secretario de la Gobernación.

-El presidente Prida desea aumentar sus márgenes de gobernabilidad para sacar al país de la parálisis en la que ha estado metido, y para lograrlo necesita altos niveles de consenso entre la población. No puede arriesgarse a que su administración resulte raspada por un escándalo tan enojoso, así sea falso. Yo sería el primero en hacerme a un lado si sintiera que mi presencia le está dañando (es la voz de Salazar).

-Lo que usted llama <<márgenes de gobernabilidad>> muchos lo consideramos un retorno al presidencialismo vertical. A mí me parece que Prida desea la popularidad para poder imponerse a los mecanismos democráticos que existen, aunque sea en forma embrionaria -respondió Tomás…

-<<Libertad de movimiento y apoyo popular>> -repitió Tomás sobando la frase-. Eso se parece a operar sin leyes ni contrapesos. ¿No es el camino de Putin en Rusia, y si me apura, la fórmula de todo régimen popular fascista?

Preguntémonos cuál puede ser la diferencia entre la ficción y la realidad, sobre todo ahora que se encimaron la crisis sanitaria y la deriva económica profundizada por su confrontación con los barones del dinero.

La única necesidad que tiene AMLO por el momento, es evitar que los familiares de los 60 mil muertos por Covid-19, de las 57 mil víctimas de la violencia, de los desaparecidos y secuestrados, no voten en su contra, lo demás es grilla.

Lo que urge es que Jorge Zepeda Patterson regrese a sus cabales, a su compromiso con la sociedad, y abandone su querencia por el poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El atractivo del peso en los mercados

Siguiente noticia

Un gobierno que no da para más

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? III/V

14 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

13 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Un gobierno que no da para más


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.